Licitación del Canal del Dique iniciará a finales de 2020: vicepresidenta
Marta Lucía Ramírez dijo que la megaobra, aplazada durante casi dos décadas, beneficiará a Atlántico, Bolívar y Sucre.
La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez anunció este viernes que la licitación de las obras de restauración ecológica y navegabilidad del Canal del Dique se iniciará a finales de este año, para que la ejecución empiece a principios de 2021.
“El Canal del Dique será una realidad, el terreno está abonado para que finalmente esta megaobra empiece a andar el próximo año”, dijo la alta funcionaria desde Cartagena.
Agregó Ramírez que el proyecto beneficiará a tres departamentos del Caribe: “Este proyecto tiene una enorme importancia, no sólo en materia de infraestructura, sino también por el impacto ambiental en los departamentos de Atlántico, Sucre y Bolívar”.
La megaobra del Canal del Dique, reconoció finalmente la vicepresidenta, llevaba aplazada casi 20 años: “Llevaba aplazada casi dos décadas, y la vamos a sacar adelante. Ya hemos logrado la estructuración financiera, nos encontramos en todo el proceso para iniciar esta licitación a finales de este año y empezar las obras a comienzos del año entrante”.
El Canal del Dique hace parte de los proyectos de categoría 2 del Gobierno Nacional, es decir los que están en proceso de viabilidad, que cuentan parcial o totalmente con factibilidad, o cuentan con estudios técnicos para su ejecución, y su cumplimiento requiere de acuerdos entre la Nación y el territorio.