
‘Jorge 40’ confesó en la JEP haber colaborado también para el ELN y las FARC
Dependiendo a su aporte a la verdad, el exparamilitar podría o no ser aceptado en la JEP.
Hoy 26 de enero la Jurisdicción Especial Para la Paz (JEP) dio inicio a la audiencia única de aporte a la verdad con el excomandante paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40. El hoy detenido dijo haber colaborado, no solo para las AUC sino también para el ELN y las FARC.
La Sección de Apelación de la JEP fue la encargada de llevar a cabo la audiencia con Tovar Pupo, que se extenderá por dos días y donde deberá esclarecer las dudas en relación con el factor personal de competencia, definir detalles específicos de su participación en las AUC.
Sin embargo, no solo se refirió a las Autodefensa Unidas de Colombia, grupo al margen de la ley del que fue comandante, sino que también aseguró que colaboró para las guerrillas del ELN y las extintas FARC.
“Quiero hablar de mi historia de vida y qué me llevó a mí ser en algún momento un tercero colaborador, pero no solo de las Autodefensas, tercero colaborador de las FARC y tercero colaborador del ELN, porque eso fui primero, un tercero colaborador del ELN y de las FARC, eso fue Rodrigo Tovar desde 1993 hasta 1996”, señaló ‘Jorge 40’ al pedirle la palabra antes de decretar un receso a la magistrada Sandra Jannette Castro, quien presidía la diligencia.
‘Jorge 40’ fue líder del Bloque Norte de las AUC y se desmovilizó en el año 2006. En sus audiencias deberá probar que, en su calidad de paramilitar, estuvo incorporado a la fuerza pública fuera de forma funcional y material en entidades del orden oficial.
En caso tal de que la audiencia única de verdad plena sea satisfactoria en cuanto a los aportes de verdad ofrecidos por el señor Rodrigo Tovar Pupo, podría ser incluido a la JEP.