Compartir:

El senador opositor Iván Cepeda, tenido como víctima en el caso por presunta manipulación de testigos que se sigue en la Corte Suprema de Justicia contra el expresidente Álvaro Uribe, pidió este martes en un comunicado capturar al abogado Diego Cadena -exdefensor del senador del Centro Democrático-, quien habría supuestamente entregado dinero a testigos del caso.

'Ante el anuncio dado a conocer a través de los medios de comunicación por el fiscal general (e) Fabio Espitia de que en los próximos días se procederá a resolver la situación jurídica del abogado Cadena, anunciamos que (...) solicitaremos a la Fiscalía que, una vez tenga toda la información, proceda a imputar los delitos de soborno y fraude procesal, y pida ante el juez medida de aseguramiento consistente en detención preventiva para evitar más obstáculos a la justicia y una posible fuga del implicado, si es que ésta ya no ha ocurrido como lo vienen sugiriendo algunos medios de comunicación', se lee en el documento.

Dice además el senador del Polo Democrático que enviará a la Corte copia de la declaración que entregó el expresidente Uribe tras la indagatoria rendida el pasado martes, pues según el opositor

'Quien es investigado por la Corte volvió a presentarse como víctima de una persecución, calumnió a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, mintió sobre los hechos que me atañen en este proceso, y mezcló esas acusaciones con llamados electorales a respaldar a candidatos de su partido, el Centro Democrático, en las próximas elecciones. En vista de que el contenido de ese discurso constituye una abierta violación de la reserva sumarial y una desafiante contravención del auto del pasado 20 de septiembre en el que el magistrado instructor advertía expresamente a los sujetos procesales sobre esta clase de declaraciones públicas, junto con mis apoderados hemos entregado a la Sala Especial de Instrucción la grabación de la intervención mencionada', dijo.

También el denunciando avisa que hará llegar al alto tribunal copia de una entrevista de Cadena en la emisora 'W Radio' en que 'también viola la reserva sumarial y el auto del magistrado instructor'.

De igual forma, remitirá Cepeda queja ante la Procuraduría contra el embajador en Estados Unidos, Francisco Santos, quien a través de su cuenta de Twitter afirmó que el senador Uribe Vélez comparecía ante 'una Corte Suprema de Justicia con cartel de la toga a bordo y con congresistas de las Farc como peces en el agua (sic)'.

E hizo un llamado la víctima en el proceso 'al presidente de la República, Iván Duque Márquez, para que de insistir en su empeño de referirse al proceso judicial que está en trámite, en el futuro se abstenga de emitir mensajes explícitos o soterrados que en la opinión pública puedan ser interpretados como una toma de partido en favor del senador Uribe Vélez'.

Y finalmente anunció que presentará las consideraciones probatorias y jurídicas en contra de Uribe, para el que el alto tribunal tome una decisión en el caso 'que a nuestro juicio y con base en las evidencias recaudadas no puede ser, de ninguna forma, la preclusión de esta investigación'.