Ante el Tribunal Superior de Bucaramanga, la Fiscalía finalizó la imputación de cargos en contra de los exparamilitares Iván Roberto Duque Gaviria, Ramiro Vanoy Murillo y Ramón María Isaza Arango, por 12 masacres perpetradas por las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio, bajo el mando de Henry y Gonzalo Pérez.
Según explicó el ente investigador, 'las imputaciones contra los postulados la Ley de Justicia y Paz derivan de los hechos ocurridos en el Magdalena Medio entre 1985 y 1988, cuando se registraron las masacres de La Libertad, Punta Coquitos, Honduras y la Negra, Caño de Trapo, Caño de Trapo 2, La Mejor Esquina, Masacre No. 7, Del Topacio o Mineros del Nuz, Corcovada, Vuelta Cuña, Del Volador y Del Tomate'.
Un fiscal de Justicia Transicional les imputó a estos tres exjefes paramilitares los cargos de homicidio en persona protegida, desaparición forzada, desplazamiento forzado, secuestro, tentativa de homicidio, entre otros.
'Contra el mismo Bloque de las Autodefensas Campesinas de Henry y Gonzalo Pérez, el ente acusador adelanta audiencias concentradas ante el Tribunal de Justicia y Paz de Bogotá para imputar 244 hechos delictivos, entre los que se encuentra la masacre de La Rochela y de los 19 comerciantes', señaló el ente investigador.
Iván Roberto Duque o Ernesto Báez, como fue conocido al interior de las autodefensas, fue jefe político de los paramilitares en la región de Puerto Boyacá, uno de los epicentros de este capítulo del conflicto armado. Fue sindicado de varios homicidios, entre ellos el del concejal de Puerto Boyacá Jairo Hernández, ocurrido en 1991.
Ramiro Vanoy, más conocido en el paramilitarismo como Cuco Vanoy, nació en yacopí en el departamento de Cundinamarca. Fue el jefe del bloque Mineros de las autodefensas que delinquió en el bajo cauca antioqueño.
En su prontuario están cientos de asesinatos y también cargos por narcotráfico.
Y Ramón Isaza, otro de los exjefes paramilitares, vinculados a este proceso, fue en su momento Aliado del narcotraficante José Gonzalo Rodríguez Gacha, El Mexicano, miembro principal del Cartel de Medellín.
Operó con su grupo paramilitar en el Magdalena Medio, donde se cometieron Todo tipos de masacres asesinatos y otras actividades criminales.
En el 2004, Isaza se unió al denominado Pacto de Ralito y en 2006 se desmovilizó junto con otros 600 miembros de las autodefensas, en esta zona del país.