
Hay 11.192 indiciados por violar la medida sanitaria
Según la Fiscalía, 8.174 de los casos están en indagación y 1.001 en investigación Reportó 6.301 denuncias por la misma situación
Al menos 11.192 personas están indiciadas en todo el país por violar las medidas sanitarias emitidas para frenar la propagación de la Covid-19. La cifra se desprende de los registros que maneja la Fiscalía General de la Nación a corte del 25 de diciembre de 2020.
Las personas que en la actualidad son objeto de diligencias de averiguación por parte de la Policía Judicial habrían infringido el artículo 368 del Código Penal que contempla la violación de medidas sanitarias como un delito.
Los casos que registra el ente de investigación se habrían presentado desde el pasado 20 de marzo de 2020, es decir, en medio del decreto del inicio de la primera cuarentena impartida en Colombia y hasta el 25 de diciembre del año pasado.
El estado de los casos está así: 6.311 se encuentran activos y 4.881 inactivos. Ahora bien, en indagación hay 8.174 casos, en investigación 1.001 y en juicio 1.785. Por su parte, en ejecución de penas hay 141, y procesos por querellas hay 63 y por terminación anticipada 28.
Las denuncias
Otro aspecto que registra la Fiscalía son las denuncias recibidas en el mismo periodo de tiempo, también por violación de medidas sanitarias. Es así como el ente de investigación ha recibido 6.301 quejas por esta situación.
De la cifra, 3.402 están activas y 2.899 están inactivas.
Del total de denuncias, 4.513 están en indagación, 661 en investigación, 947 en etapa de juicio, en ejecución de penas 118, en proceso de querella 52 y por terminación anticipada 10.

Mensaje a extranjeros
El director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, indicó que los extranjeros que sean sorprendidos en fiestas clandestinas, violando las medidas de aislamiento y poniendo en riesgo la salud pública y la seguridad nacional, serán expulsados del territorio nacional de manera inmediata.
De acuerdo con el jefe de la autoridad migratoria, desde que se declaró la emergencia sanitaria, Migración Colombia ha adelantado más de 56 mil verificaciones y ha expulsado a más de 600 extranjeros por no cumplir con las normas establecidas y poner en riesgo la seguridad nacional.
“El Covid no se ha marchado y no distingue pasaportes. Una persona que se pone en riesgo está poniendo en riesgo a todo un país, por eso debemos cumplir con las medidas de las autoridades locales. No vamos a permitir que unos cuantos pongan en riesgo a la ciudad y al país”, afirmó Espinosa Palacios.
Para el funcionario hechos como los registrados este fin de semana, en dónde fueron ubicados por la Policía 65 extranjeros en una fiesta clandestina en Bogotá “no tienen ningún tipo de justificación”.