El Heraldo
EFE
Colombia

Gobierno desmiente que haya desabastecimiento de vacunas

El director del Dapre asegura que la meta de llegar a los 3 millones de vacunados el 17 de abril se cumplirá.

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Víctor Muñoz, aseguró que el proceso del Plan de Vacunación que se lleva a cabo en el país desde el pasado 17 de febrero “es dinámico” y “continúo”, pero se descarta que haya desabastecimiento de biológicos, al tiempo que afirmó que el cronograma del plan “se está cumpliendo”. 

El funcionario destacó que a la fecha, al país, han llegado 3.743. 944 dosis de las diferentes farmacéuticas con las que el Gobierno ha suscrito convenios.

“En este momento hay disponibilidad de 1. 264. 000 dosis para que las segundas segunda dosis se puedan aplicar e iniciar las primeras las dosis de las etapas venideras. Esto hace que se cumpla el cronograma y el plan que está establecido”, indicó Muñoz en el programa Prevención y Acción.

El director de Dapre fue enfático en señalar que el 17 de abril “lograremos tener los 3 millones de vacunados.  Tenemos el volumen de dosis necesaria y el ritmo para seguir avanzando”, dijo.

Con respecto a la información de que algunos municipios habían quedado desabastecidos con las dosis, Muñoz explicó que todos los  viernes en un PMU “se hacen ajustes” en términos de volúmenes de despacho a los entes territoriales, pero también “en términos de priorización” en función de las modificaciones en los tiempos y volúmenes de las dosis que van llegando al país.

Con el ministerio de Salud y de Comercio, aseguró Muñoz, se está  trabajando con los fabricantes para saber cómo es el flujo de la siguiente semana. “Estos van ajustando los volúmenes y los cronogramas de despacho en el mundo. No olvidemos que estamos en un mercado de agotados y que en este momento hay una competencia por la distribución”, manifestó.

Con respecto a la meta de lograr los 8 millones de dosis, el funcionario explicó que ya el país recibió el primer despacio de 280 mil y en los próximos días se recibirán más dosis que se irán sumando para garantizar el flujo.

 “En este momento tenemos unos acuerdos de lograr 8 millones de biológicos que se van confirmando semana a semana en función de la disponibilidad de la farmacéutica”, dijo Muñoz.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.