Compartir:

La Fiscalía informó este miércoles en un comunicado que solicitó al Centro de servicios judiciales de Paloquemao la programación de audiencia de imputación contra el alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón, contra quien se abrió investigación por falsedad Ideológica en documento público, por supuestamente omitir, en el protocolo de ingreso a la Presidencia de la República, información sobre su estadía en otros países.

'El mencionado delito contempla una pena de prisión de 64 meses y una inhabilidad de 144 meses para ejercer cargos públicos', indicó el ente acusador.

Reportó además el organismo que a la fecha adelanta 34 investigaciones por violación a medida sanitaria, en relación con los protocolos dispuestos para evitar la propagación del coronavirus.

El mandatario de la capital caucana informó el pasado 19 de marzo que dio positivo para coronavirus, por lo que la Presidencia advirtió entonces que López no informó el pasado 14 de marzo, a su llegada la cumbre de alcaldes y gobernadores en la sede presidencial, que estuvo en Marruecos el 28 de febrero, con posterior escala en España.

'De acuerdo con los registros, al momento de su ingreso el alcalde de Popayán respondió de manera negativa a las siguientes preguntas: Síntomas, fiebre o tos (No), Países visitados en los últimos 14 días (No), Contacto con personas con síntomas (No)', se lee.

Por este episodio les tocó al presidente, a los 64 gobernadores y alcaldes de ciudades capitales del país, así como a altos funcionarios del nivel central, hacerse la prueba del COVID-19, de los que arrojaron negativo para el virus.

En su momento, el alcalde escribió en su cuenta de Twitter al respecto: 'Me alegra mucho que el presidente @IvanDuque haya resultado negativo en la prueba de #Covid_19. El país lo necesita más fuerte que nunca'.

En otra publicación de la red social el pasado 24 de marzo, el mandatario local se refirió a su estado de salud: 'Me he sentido bien de salud, asintomático y desde la casa he trabajado y sigo trabajando por la salud de Popayán. Lo más importante de esta situación es tener conciencia plena, lo que estamos afrontando no es un juego'.

Sobre la imputación de cargos y el anuncio de investigación en su contra, López aún no se ha pronunciado, pero un día después de haber anunciado que era positivo para coronavirus, y luego de que se hubieran desatado entre la opinión pública críticas al alcalde, este aseguró que no hubo dolo en su comportamiento.

'Me dirijo a Colombia como un ciudadano afectado por una enfermedad, para dar mi versión sobre los recientes hechos que han sido noticia a nivel nacional. Quiero decir que en mi caso no ha existido ni hubo ningún tipo de dolo ni he evadido protocolos sanitarios. Primero, porque para la época en que regrese al país de mi viaje a Marruecos no estaban vigentes las normas relacionadas con el aislamiento preventivo. Segundo, mi visita a Marruecos fue de carácter oficial y estaba debidamente autorizada por el Ministerio del Interior', dijo el mandatario en un video publicado en su momento en Twitter. 

'El viaje de regreso se inició el 29 de febrero vía Madrid y finalizó el 1 de marzo en la ciudad de Cali. Desde mi regreso no presenté ni hubo síntoma asociado al COVID-19 y estaba en buen estado de salud para el 14 de marzo, fecha de la reunión a la que fuimos citados a la Casa de Nariño, para lo cual al ingreso manifesté que no había estado fuera del país en los últimos 14 días, porque al hacer memoria en esa fila para mí habían pasado ya las dos semanas sin estar fuera del país, dato que suministré sin ninguna intención de evadir ningún tipo de protocolo, como se ha querido señalar', aseveró López.