
Fiscal anuncia investigación por irregularidades contractuales en Hidroituango
Néstor Humberto Martínez reportó que se revisan presuntas anomalías en los contratos, en los diseños, en la construcción, en la ejecución y en las adiciones.
El fiscal Néstor Humberto Martínez anunció tres líneas de investigación por presuntas irregularidades contractuales en Hidroituango así como por posible afectaciones al medio ambiente en medio de la ejecución del proyecto hidroeléctrico.
La primera pesquisa se abrió en enero pasado por supuestas anomalías "en la fase precontractual de la adjudicación del proyecto y en la celebración de los contratos, así como en los procesos de diseño, construcción y ejecución de la obra y sus adiciones a través de otrosíes".
Agregó el jefe del ente acusador que el proceso de contratación culminó con la adjudicación del contrato de obra pública de construcción de la presa, la central de máquinas y varias obras asociadas al mismo, al Consorcio CCC Ituango, conformado por las firmas Camargo Correa, Coninsa Ramón H. y Conconcreto, en desarrollo del proyecto.
“Dentro de la investigación se ha establecido que en la ejecución del contrato se incluye la construcción del túnel del Sistema Auxiliar de Desviación (SAD), hoy afectado”, advirtió.
Así mismo, revisa la Fiscalía un contrato que hace parte de Pescadero – Ituango, cuyo objeto corresponde a la construcción de varios túneles para la desviación del río Cauca.
Y, finalmente, desde febrero de 2017, la Fiscalía investiga a Hidroituango con ocasión de las denuncias presentadas por el movimiento Ríos Vivos, que dan cuenta de posibles afectaciones al medio ambiente.
Explicó Martínez al respecto que en este caso hay cooperación internacional: “Para desarrollar las tres líneas de investigación se ha destacado un grupo interdisciplinario que se encuentra en el terreno y para el cual se ha requerido cooperación judicial internacional. Entre los profesionales que lo conforman, se cuentan investigadores de campo, expertos ambientales, ingenieros civiles e ingenieros químicos, que revisan al detalle todos los aspectos de la hidroeléctrica”.