El Heraldo
Archivo
Colombia

Condenan a exmagistrado Malo a 9 años de cárcel por 'Cartel de la Toga'

Al exfuncionario de la Corte Suprema de Justicia fue señalado de cohecho y concierto para delinquir en los casos de Musa Besaile y Álvaro Ashton.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia condenó a nueve años y medio de prisión, por los delitos de cohecho y concierto para delinquir, al exmagistrado de ese mismo alto tribunal, Gustavo Malo Fernández, por haber sido parte del denominado ‘Cartel de la Toga’, una red de políticos y altos funcionarios de la Rama Judicial que torcieron fallos a cambio de millonarios pagos.

Malo es el segundo condenado que no aceptó cargos por el escándalo, luego del ex presidente de la Corte Suprema, Francisco Ricaurte.

Según la Comisión de Acusación de la Cámara, Malo hizo una alianza corrupta con abogados y el exmagistrado Ricaurte para abordar congresistas y favorecerlos con decisiones o retrasando investigaciones.

Entre los políticos implicados se encuentran el exsenador Musa Besaile, que habría dado $2.000 millones y el exsenador Álvaro Ashton, que habría entregado $1.200 millones.

La Corte lo halló responsable “en el radicado 27700, seguido contra Musa Besaile por presuntos vínculos con grupos paramilitares, a cambio de dos mil millones de pesos, dilatar la apertura de investigación formal. En dicha causa, además, uno de los compromisos adquiridos por los integrantes del referido grupo fue el retiro del magistrado auxiliar que para la fecha tramitaba la investigación, lo que en efecto ocurrió”.

Y, así mismo, “en el radicado 39768, adelantado contra Ashton Giraldo, a cambio de mil doscientos millones de pesos, lograr el archivo de la indagación preliminar originada en sus probables relaciones con el bloque norte de las autodefensas, pretensión que mutó por la promesa de dilatar la decisión de apertura formal, con miras a que prescribiera la acción penal, por cuanto el expediente fue reasignado, saliendo del despacho del procesado”.

Concluyó el máximo tribunal de la justicia ordinaria que “la toga, más que un accesorio, indumentaria o prenda de vestir, es insignia de solemnidad, respeto y majestad, no de quien la porta, sino de lo que representa, que no es asunto diferente a administrar justicia”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.