Colombia

En video | Más de 7.900 colombianos han regresado al país en vuelos humanitarios

Del 30 de mayo al 15 de junio, llegarán al país 29 vuelos en los que se espera que más de 3 mil connacionales regresen a sus hogares.

Más de 7.900 colombianos ya han regresado al país en vuelos  autorizados por razones humanitarias tras la emergencia sanitaria por el COVID-19. Quedan alrededor de 13.500 connacionales que se han inscrito en los consulados para retornar.

Este número ha seguido aumentando debido a la prolongación de las restricciones a vuelos internacionales y de cierres de fronteras en distintos países, según indicó la Cancillería colombiana.

“A los viajeros por razones de turismo o negocios, se han sumado estudiantes que terminaban sus clases, o que están afectados por cierres de centros académicos. También se han registrado trabajadores temporales que han terminado sus empleos”, dijo la canciller, Claudia Blum.

 Del 30 de mayo al 15 de junio, llegarán al país 29 vuelos de carácter humanitario en los que se espera que más de tres mil compatriotas regresen a sus hogares.

 La próxima semana regresarán colombianos desde Sudáfrica, Luxemburgo, Bélgica, Italia, Aruba, España, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y otros países de América Latina.

 Blum detalló que los vuelos aprobados por razones humanitarias seguirán operando hasta agosto, previendo que en septiembre se reinicia la operación normal internacional.

De acuerdo con el protocolo establecido, este tipo de vuelos son operados por aerolíneas comerciales y el costo del tiquete es asumido por cada uno de los viajeros como lo hacen otros países del mundo. Quienes regresan deben, previamente, inscribirse en el Registro Consular.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.