El Heraldo
Colombia

Emboscada deja 2 soldados muertos y 8 heridos en Norte de Santander

El ataque con explosivos y fusil se registró en una vereda de Tibú a la 1 de la mañana de este sábado.

Al menos dos soldados murieron y ocho más resultaron heridos este sábado en un ataque del ELN a tropas del Ejército colombiano en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, informaron fuentes castrenses.

Un comunicado del Ejército indicó que los soldados "fueron víctimas de un ataque terrorista con explosivos" en una zona rural del municipio de Tibú, acción atribuida al Ejército de Liberación Nacional (ELN), guerrilla de fuerte presencia en la zona.

La información añade que "este acto terrorista será denunciado ante las autoridades competentes" y que "las operaciones contra el narcotráfico y los grupos armados organizados que delinquen en la zona continuarán con toda la intensidad".

El comandante del Ejército, el general Eduardo Zapateiro, viajó a la zona para coordinar las operaciones en el lugar y recalcó que diez militares "fueron afectados" en el atentado terrorista pero que las acciones de la fuerza pública contra la delincuencia se mantendrán sin descanso.

Por su lado, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, condenó el ataque ocurrido cuando los soldados regresaban de Tibú a Cúcuta, capital de Norte de Santander.

"Condeno con vigor e indignación cobarde asesinato de los soldados Adalberto Romero y Jorman Contreras, cuando cumplían su misión de proteger a la población en Tibú", escribió en su cuenta de Twitter el ministro Trujillo.

Los ocho soldados heridos fueron atendidos en Cúcuta y uno de ellos fue intervenido quirúrgicamente por las graves heridas en una pierna.

Artificieros del Ejército fueron enviados a la zona para realizar un barrio para ubicar explosivos que hubiesen podio dejar los guerrilleros y que pueden afectar a la población civil y a la tropa.

El Catatumbo abarca 10.089 kilómetros cuadrados, en su mayoría selváticos, en el departamento de Norte de Santander, y es hogar de más de 250.000 personas.

Allí tienen presencia las guerrillas Ejército de Liberación Nacional (ELN), Ejército Popular de Liberación (EPL) y otras bandas que se enfrentan por corredores para el narcotráfico y cultivos de coca.

Del Catatumbo, también una de las regiones más pobres y olvidadas de Colombia, hacen parte los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.