
50 municipios fueron priorizados con operativos de seguridad en elecciones
El Gobierno Nacional dispuso más de 80.000 uniformados para el cumplimiento del Plan Democracia.
Son más de 80.000 hombres y mujeres que estarán realizando presencia y control institucional sobre puntos estratégicos, para apoyar el normal desarrollo de las próximas elecciones presidenciales.
Así lo confirmó el Gobierno Nacional que indicó que se tendrá un dispositivo especial de seguridad en poblaciones de Antioquia, Arauca, Bolívar, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Tolima, Nariño, Norte de Santander, Putumayo y Valle del Cauca.
De manera conjunta, coordinada e interinstitucional con las Fuerzas Militares, la Policía, la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, así como con las alcaldías y gobernaciones de esas poblaciones, se tendrá una especial vigilancia, dadas las instrucciones de la Presidencia de la República.
En Antioquia: Cáceres, El Bagre, Tarazá, Remedios, Segovia, Valdivia, Anorí e Ituango.
En Arauca: Arauca, Arauquita, Fortul, Saravena y Tame.
En Bolívar: Arenal, Cantagallo, San Pablo, Santa Rosa del Sur y Simití.
En Caquetá: San Vicente del Caguán.
En Cauca: Argelia, Buenos Aires, Caloto, Corinto, El Tambo, Guapi, Morales, Suárez, Timbiquí y Toribío.
En Chocó: Medio San Juan.
En Córdoba: Puerto Libertador.
En Tolima: Planadas.
En Nariño: Barbacoas, Magüí Payán, Roberto Payán y San Andrés de Tumaco.
En Norte de Santander: El Carmen, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama, Tibú, El Tarra, Convención y Cúcuta.
En Putumayo: Puerto Asís, Puerto Guzmán y Puerto Leguizamo.
En el Valle del Cauca: Buenaventura y Jamundí.
En estos 50 municipios se tendrá, además, presencia de binomios caninos, entrenados y preparados para la identificación y detección de sustancias que puedan poner en riesgo la tranquilidad en los puestos de votación o lugares aledaños.
Este despliegue operacional especial en 50 municipios, dentro del Plan Democracia 2022, contribuirá de manera significativa a unas elecciones seguras, donde los colombianos podrán ejercer su derecho al voto.
