
Un bebé de dos años, entre los fallecidos por covid-19 este domingo
De acuerdo con Minsalud, el Atlántico reportó 3 nuevos contagios y Barranquilla 15.
Colombia registró, este domingo 10 de abril, 297 nuevos contagios de covid-19, para un total de 6.088.034 personas que han contraído la enfermedad, y 6 muertes que elevan a 139.719 el número de víctimas mortales que ha dejado la pandemia en el país.
Según el informe diario del Instituto Nacional de Salud (INS), un bebé de tan solo dos años de edad murió por esta enfermedad. Por ahora, la entidad no ha informado cuáles son las causas del deceso o si el pequeño padecía de alguna comorbilidad. El deceso se produjo en Bogotá.
Entretanto, aún hay 3.628 casos activos y 5.921.185 personas se han recuperado de este mortal virus.
Entre tanto, en Atlántico registró 3 contagios; mientras que en Barranquilla los casos fueron 15 y 0 fallecidos.
En las últimas 24 horas se procesaron 22.165 muestras: 8.374 PCR y 13.791 antígeno.
Hay 176 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que en cualquier lugar se puede dar un contagio, por lo que es vital mantener las medidas de bioseguridad.
Cajeros automáticos
Se puede contagiar por contacto con las teclas. Al terminar la transacción debe desinfectar sus manos con alcohol o lavarlas con agua y jabón. No debe rociar nada sobre las teclas porque las puede averiar.
En la oficina
Siempre hay que portar el tapaboca de manera correcta, cubriendo boca y nariz, ajustado a la cara. Hay que guardar el distanciamiento de dos metros con los compañeros y los espacios deben estar ventilados permanentemente.
En el apartamento o casa
Si alguien empieza con síntomas la idea es que la persona esté aislada dentro de la vivienda y en lo posible que no salga de su habitación. Se debe desinfectar todo lo que toque. Todos deben usar tapaboca.
Transporte público
Se debe evitar el contacto con otras personas, portar bien el tapaboca y una vez salgamos del medio de trasporte y se llegue a casa se debe hacer aseo de manos, brazos, cara y cambiar la ropa.
Gimnasio
Si es de los que está asistiendo de manera regular a gimnasios, lo mejor es que desinfecte cada una de las máquinas que use. Evite pasar las manos por su cara. Al llegar a su hogar cambie su ropa y lave sus manos.
Carro particular
Las ventanas deben estar abajo para que haya buena ventilación. Los ocupantes deben llevar tapabocas y se debe hacer desinfección de manos después de manipular los seguros y las manijas de las puertas.
De compras
Hacer mercado puede convertirse en un punto de riesgo para contraer la covid-19. Evite hacer contacto con las demás personas, siempre porte el tapaboca y mantenga una distancia mínima de dos metros de los demás. Si ve que el establecimiento está lleno y no cumple con los aforos establecidos lo mejor es no ingresar y buscar otro lugar que sí lo haga. Al llegar a casa lave las bolsas, desinfecte sus manos con agua y jabón y cambie su ropa.