El número de fallecidos a nivel nacional bajó este viernes en comparación con el récord de 171 presentado este jueves. Sin embargo la cifra más alta sigue presentándose en el Atlántico con 46 fallecimientos, 32 de ellos en Barranquilla que también registró 354 nuevos contagiados.
El resto de fallecidos del departamento se presentaron en Soledad con 10 muertes y Sabanalaga, Galapa, Repelón y Juan de Acosta, con uno cada uno.
Luego estuvieron Magdalena con 10 y Valle del Cauca con nueve, mientras que en Sucre, Antioquia, Córdoba y Bolívar fueron contabilizadas siete víctimas en cada uno.
Tolima sumó otras cinco; en Cundinamarca, Chocó y Nariño hubo dos casos, y las tres muertes restantes estuvieron en Boyacá, Huila y Putumayo.
Los números se conocen exactamente dos semanas después del primr día sin iva en el país, donde se vieron grandes aglomeraciones para comprar.
Según el boletín diario del Ministerio de Salud, en el país hay 109.505 casos confirmados, de los cuales 60.156 siguen activos, mientras que el total de fallecidos es de 3.777.
Los nuevos contagios estuvieron en su mayor parte en regiones en las que la pandemia sigue desbordada: en Bogotá que tuvo 1.402.
También tuvieron cifras elevadas Valle del Cauca (297), Antioquia (283), Bolívar (225), Nariño (102), Cesar (93), Cundinamarca (68) y Sucre (59).
Las cifras de este viernes representan un pequeño bajón en casi todas las regiones del país menos en Bogotá, ciudad que acumula 34.131 de los casos nacionales.
Los departamentos con más contagios después de Bogotá son: Atlántico (25.788), Valle del Cauca (11.202) Bolívar (9.854), Antioquia (5.263), Nariño (3.676), Cundinamarca (3.074), Amazonas (2.328), Magdalena (2.017), Chocó (1.754), Sucre (1.549), Meta (1.305), Cesar (1.169) y Tolima (1.090).
La cifra de recuperados del país también fue inferior respecto a la de los últimos días, según el boletín oficial, que informó de 803 curados con lo que el total de personas que superaron la enfermedad se elevó a 45.334.
El Ministerio de Salud también informó que este viernes fueron procesadas 20.595 muestras y el país ya ha practicado 818.703 pruebas.