
Armada rescata a 33 migrantes venezolanos en aguas de San Andrés
Las autoridades ubicaron a dos embarcaciones “que violaban” las condiciones mínimas de seguridad y la normatividad marítima vigente.
Se agudiza el drama migratorio en San Andrés. En horas de la madrugada de este martes, la Armada Colombiana rescató a 33 venezolanos, entre ellos cuatro menores de edad, cuando realizaban migración irregularmente desde el Archipiélago con destino a Centroamérica.
Según las autoridades, los ciudadanos se movilizaban en dos embarcaciones que violaban las condiciones mínimas de seguridad y la normatividad marítima vigente.
“Las motonaves sospechosas de nombre ‘Lola II’ y ‘Mrs. Dilan’ fueron detectadas por el radar de la Estación de Control Tráfico Marítimo, en el momento en que se desplazaban en cercanías a las costas de la capital del departamento Archipiélago”, dijo la Armada en un comunicado.
Unidades de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de San Andrés, que realizaron la interdicción de las motonaves, “evidenciaron que estas no contaban con permisos de zarpe y transportaban personal extranjero de manera irregular”.
Ante este hecho, las embarcaciones fueron conducidas hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés, donde se realizó una verificación exhaustiva; allí se encontró a bordo de la motonave ‘Lola II’ un GPS, un celular y 4.900 dólares en efectivo; dinero que sería parte del pago realizado a los tripulantes de la embarcación, quienes realizaban este tipo de transporte que se constituye en un delito de tráfico de personas.
Los 29 adultos rescatados fueron puestos a disposición de Migración Colombia; mientras que los cuatro menores de edad entregados a la Policía de Infancia y Adolescencia con el fin de restablecer sus derechos.