
Un robot será el encargado de la limpieza en el Aeropuerto El Dorado
Interaseo anunció la puesta en funcionamiento de ‘Ecobot’, un robot diseñado para realizar labores de limpieza de forma más eficiente y sostenible.
El Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, acaba de dar un paso hacia la utilización de tecnología de la más alta calidad aplicada a sus tareas de mantenimiento y limpieza.
De la mano de Interaseo, compañía encargada del aseo en la terminal aérea, celebró la puesta en funcionamiento de ‘Ecobot’, un robot diseñado para realizar trabajos de limpieza de forma más eficiente.
El robot que apoyará las labores del personal humano, cuenta con un software de navegación autónoma y está programado para emplear menos cantidad de agua, energía y recursos en las tareas asignadas, reduciendo sustancialmente el impacto ambiental.
¡Ya aterrizó en El Dorado el primer Ecobot del continente! Seguimos creando conexiones sostenibles e innovadoras. Una iniciativa tecnológica que apunta a brindar ambientes limpios y sanos, al tiempo que garantiza eficiencia en el ahorro de agua y energía.
— Aeropuerto El Dorado (@BOG_ELDORADO) May 10, 2022
@GrupoInteraseo pic.twitter.com/s2qNOIZGgv
Tal como lo informó Interaseo, ‘Ecobot’ permite reducir el consumo de 2.000 litros de agua, aportando a la reducción de gases de efecto invernadero en 1,19 toneladas de carbono al mes y reduciendo el tiempo de operatividad a 7.800 m2 en 8 horas.
Con la entrada en operaciones de ‘Ecobot’, El Dorado se convierte en el primer aeropuerto del continente en adoptar este tipo de tecnología, y avanzar en sus compromisos de sostenibilidad e innovación.
El gerente General de Interaseo, Juan Manuel Gómez señaló que “con la nueva tecnología, sumada a nuestro conocimiento y recurso humano, fortalecemos nuestra operación y nos preparamos para enfrentar los retos de la industria de una manera sustentable”.