Compartir:

El Consejo de Estado emitió una sentencia que obliga a suspender y trasladar las actividades de los helipuertos turísticos de la emblemática zona de la Piedra del Peñol, uno de los sitios más visitados del municipio de Guatapé, en el departamento de Antioquia.

Lea también: Según Mintrabajo, la OIT estima que un salario mínimo “digno” en Colombia debería estar alrededor de los $3 millones

El alto tribunal determinó que el ruido incesante de estas aeronaves vulnera los derechos fundamentales de los habitantes de esta población antioqueña.

Con esta decisión, explicó el Consejo de Estado, se busca proteger el derecho colectivo de la comunidad a gozar de un ambiente sano, la tranquilidad, la seguridad y la intimidad.

Para el alto tribunal, la operación aérea en esta zona turística ha generado un impacto sonoro que altera la vida cotidiana de las poblaciones aledañas, incumpliendo además con ciertos requisitos ambientales y urbanísticos.

Lea también: Walter Mercado compartió los números de la suerte para el 23 de noviembre, por cada signo del zodiaco

La sentencia, que ratifica una decisión que había tomado el Tribunal Administrativo de Antioquia, establece que se debe trasladar de manera inmediata el helipuerto conocido como ‘La Piedra’, pues su funcionamiento es incompatible con la tranquilidad del sector.

Asimismo, ordenaron la reubicación obligatoria de dos operadores aeronáuticos: Helitours S.A.S. y Helisur S.A.S., los cuales tienen un plazo máximo de seis meses para trasladar el helipuerto que tienen y que funciona en la vía que conecta El Peñol con Guatapé.

El nuevo sitio al que decidan trasladar el helipuerto deberá cumplir con lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la municipalidad y seguir la normativa que exige la Aeronáutica Civil para tales efectos.

Lea también: EE. UU. lanzaría panfletos sobre Caracas en una “operación psicológica” para presionar la salida de Maduro

El Consejo de Estado lanzó una advertencia para que se cumplan las exigencias a los demandados, si luego de los seis meses que les otorgaron para la reubicación continúan ofreciendo sus servicios en el mismo sitio, clausurarán de manera definitiva la pista de aterrizaje y despegue.

Ahora será competencia de un magistrado del Tribunal Administrativo de Antioquia, el alcalde de Guatapé, representantes de la Aeronáutica Civil, la autoridad ambiental CORNARE, voceros de las empresas, representantes de la comunidad vigilar que la sentencia se cumpla.

Esta decisión beneficia a por lo menos nueve veredas aledañas que sufren las molestias por el ruido constante de los helicópteros. Las veredas son Palestina, El Trébol, La Piedra, La Mona, El Recreo, Los Naranjos, Bonilla, El Morro y Balcones de San Juan.