Compartir:

Luego de que, a través de una carta dirigida al comandante del Grupo Técnico de CATAM, teniente coronel Erwin Sierra, la empresa Leonardo Helicopters anunciara la suspensión temporal del mantenimiento al helicóptero presidencial, el presidente Gustavo Petro informó que demandará a la empresa por incumplimiento de contrato.

Leer también: Anuncian la suspensión del mantenimiento a helicóptero presidencial tras la inclusión de Petro en la Lista Clinton

“Nos permitimos informarles que, debido a recientes disposiciones regulatorias emitidas en los Estados Unidos, Leonardo Helicopters debe suspender temporalmente todas las actividades de soporte relacionadas con el helicóptero S/N 31900 (FAC-0008)”, se lee en la misiva.

El anuncio de la suspensión se debe a la inclusión del presidente Petro en la denominada Lista Clinton. A lo que el mandatario respondió que la empresa irrespeta a Colombia.

“La firma Leonardo italiana, ofende a Colombia. Le solicito al movimiento democrático italiano realizar la respectiva investigación y adelantar el debate en Italia de lo que significa esta actitud. Si confunden el estado con mi persona entonces tendrían que retirarse toda las firmas italianas que contratan con el estado”, se lee en la primera parte de la publicación del presidente.

Agregó: “Ha iniciado una campaña internacional en mi apoyo, que quiero se extienda a todas las personas que por sus funciones legítimas están siendo sancionadas como jueces, periodistas, funcionarios de la ONU y jefes de estado. El estado colombiano no está sancionado”.

Importante: Gobierno pide trámite de urgencia para proyecto de ley que reforma la regulación energética

Por último, les solicitó a sus abogados interponer una demanda en contra de la empresa por incumplimiento de contrato.

“Le he pedido a los abogados inicien demanda contra la firma Leonardo por incumplimiento de su contrato hasta la caducidad, y le solicito poner en venta el helicóptero que compraron pues prácticamente no lo necesito”, publicó Petro.

La empresa de mantenimiento señaló que dicha suspensión será mientras se completa el proceso de obtención de la autorización correspondiente ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.