Luego de que el medio sueco 'Expressen’ revelara los lujos de Verónica Alcocer, en Suecia, distintos líderes políticos y ciudadanos expresaron su rechazo a través de las redes sociales.
La candidata presidencial y periodista Vicky Dávila comentó: “Verónica Alcocer descubierta por la prensa en Suecia. Expressen reveló que ‘la ex’ descubierta de Petro vive como millonaria y pasa sus días al lado de millonarios en fiestas de alcurnia. ¿Con qué dinero?. No olviden que justo ese país acaba de cerrar un billonario negocio con Colombia que compró una flotilla de aviones de combate Gripen. ¿Qué será?”.
Lea además: Condenados responsables de causarles la muerte a una canina agredida sexualmente y a un cachorro
A su vez, la precandidata presidencial y senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, señaló en su perfil de X citando la nota en mención: “Lo que dice el diario sueco @Expressen de Verónica Alcocer. Mientras Petro actúa de hombre del ‘pueblo’”.
Entre tanto, el abogado Martín Eduardo Botero trinó: “El caso de Verónica Alcocer trasciende el chisme social y entra en el terreno serio del derecho internacional sancionatorio y la responsabilidad diplomática del Estado colombiano. La inclusión en la lista SDN del Departamento del Tesoro no es un gesto político: implica congelación inmediata de activos, prohibición de transacciones con bancos o empresas, y riesgo para cualquier institución financiera extranjera que interactúe con la persona sancionada”.
De igual modo, José Miguel Santamaría, del Movimiento de Salvación Nacional, cuestionó: “Muy raro que los aviones Gripen que compra Colombia sean producidos donde Verónica Alcocer, esposa de Petro, se divierte y vive como diva. #HueleFeo”.
Y la ex cónsul de Colombia en Houston, Estados Unidos, Amalia Salgado, criticó que “el país está harto de la corrupción y de la vieja política. Merecemos una renovación real, dignificar lo público y elegir liderazgos que transformen con transparencia y compromiso. El cambio no fue Petro y mucho menos Verónica Alcocer con sus viajes y residencia en Suecia, donde confluyen decisiones de gobierno y contratos millonarios entre países”.




















