Verónica Alcocer lleva una vida “de lujo” en la ciudad de Estocolmo, capital de Suecia, donde se ha “refugiado” desde octubre pasado tras conocerse la decisión del gobierno de Estados Unidos de incluirla a ella, a su esposo, el presidente Gustavo Petro; al hijo mayor de este, Nicolás Petro Burgos, y al ministro del Interior, Armando Benedetti, en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés), conocida como ‘Lista Clinton’. Así lo ha revelado este domingo el medio sueco ‘Expressen’.
Lea: “Las FF. MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare”: Petro
De acuerdo con el periódico, Alcocer llegó a Estocolmo en octubre, “casi al mismo tiempo” que ella y Gustavo Petro acabaron en la lista de sanciones de Estados Unidos. Primero se hospedó el Hotel Strand de Nybrokajen, en Estocolmo, y luego se estableció en un apartamento ubicado en el centro de la ciudad.
La estancia de Alcocer en Estocolmo también ha coincidido con la firma esta semana de un contrato por 16,5 billones de pesos entre el Gobierno colombiano y la compañía sueca Saab para la adquisición de 17 cazas Gripen que remplazarán la vieja flotilla de aviones israelíes Kfir con que cuenta Colombia.
En las semanas que lleva residiendo en la capital sueca, Verónica Alcocer ha llevado una “vida exclusiva”, según ‘Expressen’, pues ha sido vista comiendo en lujosos restaurantes y asistiendo a clubes privados.
“Come en restaurantes de los alrededores de Stureplan, asiste a fiestas privadas y se la ha visto bailando, entre otros lugares, en Noppes, un club privado fundado por el conde Carl Adam “Noppe” Lewenhaupt, amigo del rey", dice el artículo del citado medio.
Ha llamado la atención también el exclusivo círculo social en el que se mueve Alcocer en el país europeo. De acuerdo con ‘Expressen’, Alcocer se conoce con “Kristofer Ruscon, dueño de la marca sueca de champán Hatt et Söner; su pareja Sofia Strand, fundadora de la empresa de maquillaje Pixi; el magnate de la relojería Olof Larsson y su esposa Danielle Larsson”.
También hace parte de su círculo el reconocido DJ Gunn Lundemo, quien la habría ayudado a encontrar alojamiento en Estocolmo, afirmaron fuentes a ‘Expressen’.
También aparece en fotografías publicadas en redes sociales junto a Kishti Tomita, exjurada del programa de televisión ‘Idol’, y la periodista y presentadora Alexandra Pascalidou, quien le contó al medio: Hablé con ella y le dije que no entendía por qué no estaba en casa con su esposo. Me respondió que aquí en Suecia se sentía más tranquila, con más orden y tranquilidad".
Lea: Petro pide liberación de presos políticos colombianos en Venezuela tras excarcelación de un francés
A propósito de este estilo de vida que lleva Verónica Alcocer en Suecia, el periódico ‘Expressen’ recordó la investigación que abrió la Fiscalía colombiana en su contra hace unos días tras una denuncia por posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para la financiación de actividades relacionadas con la imagen y representación institucional.
De acuerdo con el documento radicado ante el ente acusador por el profesor y experto en anticrimen financiero Juan Carlos Portilla, se habrían utilizado fondos oficiales para pagar servicios de asesoría y manejo de imagen para Alcocer por valores que superarían los mil millones de pesos, tanto en Colombia como en el exterior.
Portilla advierte que en esos contratos pudieron participar proveedores y empresas intermediarias que habrían emitido facturas o contratos simulados para justificar los desembolsos.
“Según informaciones difundidas en medios y materiales audiovisuales, se denuncia que la señora Verónica del Socorro Alcocer García habría autorizado y recibido pagos por servicios vinculados al ‘cuidado de imagen’ y asesorías, por montos que superan mil millones de pesos, utilizando recursos públicos o fondos previamente asignados para otros fines”, dice la denuncia.
La denuncia cobró relevancia luego de que el presidente Gustavo Petro reconociera públicamente que lleva años separado de Alcocer, hecho que ha suscitado cuestionamientos sobre los gastos y el personal asignado a la figura de la primera dama durante ese tiempo.


