Compartir:

La vía Panamericana permanece bloqueada este sábado tras una serie de ataques simultáneos atribuidos a disidentes de las Farc en el norte del Cauca. Los hechos se concentran en Mondomo, donde la estación de Policía fue blanco de explosivos, ráfagas de fusil y el sobrevuelo de drones durante la madrugada, según reportes de la comunidad.

Le puede interesar: Caso Emiliana Castrillón: Medicina Legal confirma estrangulamiento

La emergencia inició en el sector de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, donde los disidentes irrumpieron sobre la carretera y arremetieron contra la estación de Policía ubicada a un costado de la vía Panamericana.

Habitantes informaron que varios drones sobrevolaron la zona mientras eran activados cilindros explosivos en distintos puntos del corregimiento. También se registraron disparos de fusil, lo que generó pánico generalizado.

Vea aquí: Seis menores murieron en operativo contra disidencias de Iván Mordisco, según la Defensoría

Los uniformados permanecen confinados dentro de la estación, a la espera de refuerzos de otras zonas del departamento. La comunidad señala que varias viviendas resultaron afectadas y algunas personas presentan lesiones, aunque las autoridades aún no entregan un parte oficial.

Bloqueos y amenazas en otros puntos de la vía Panamericana

El ataque en Mondomo coincidió con la presencia de disidentes en el sector de Pescador, en Caldono, donde transportadores fueron obligados a cruzar sus vehículos para impedir el paso.

En el punto conocido como La Agustina, nuevamente en Santander de Quilichao, se instaló un retén ilegal en el que los insurgentes intimidaron y amenazaron a los conductores que transitaban por el corredor vial.

Lea también: Trump arremete nuevamente contra el Gobierno Petro por lucha antidrogas: “Tenemos un problema en Colombia”

Estos hechos mantienen completamente restringida la movilidad por la vía Panamericana, tramo clave para la conexión entre el suroccidente del país y el resto del territorio nacional.

La situación de orden público continúa siendo crítica en el norte del Cauca, una región que enfrenta reiteradas acciones armadas de las disidencias y cuya infraestructura vial es altamente vulnerable. Las autoridades aún no han entregado un balance oficial sobre daños, heridos o medidas de seguridad adoptadas tras el ataque.