Compartir:

El presidente Gustavo Petro reveló por medio de su cuenta de X que contra las disidencias de las Farc y grupos armados las Fuerzas Militares han realizado al menos 12 ataques por medio de bombardeos, “respetando el Derecho Internacional Humanitario”.

Leer también: Las dudas que rodean la operación ‘Lanza del Sur’ en medio de la escalada militar de EE. UU. en el Caribe

El más reciente ataque, de acuerdo al mismo presidente, fue en Arauca, contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’. Antes se realizó otro en Guaviare.

En este contexto, al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se le cuestionó sobre la posibilidad de que en dicho bombardeos hayan muerto menores de edad, algo que fue criticado por parte del mismo Petro en gobiernos anteriores.

Sánchez, en declaraciones a los medios, aseguró que en los ataques se han empleado métodos autorizados por el derecho internacional humanitario.

“En ninguno de estos ataques se han afectado personas o bienes protegidos por el DIH”, apuntó.

Agregó que, en caso de que en algunos de los bombardeos haya muerto algún menor de edad, “hay que denunciar este delito de crimen de lesa humanidad, que es el reclutamiento de menores”.

Importante: Gobierno finaliza negociación para adquirir 17 aviones de combate Gripen

Está pendiente ahora, mientras Medicina Legal realiza las evaluaciones, saber si alguna de las personas que han muerto en los ataques de las Fuerzas Militares no tenía 18 años o más.

Sánchez añadió que la persona que se involucre en las hostilidades “pierde toda protección sin distinción alguna”. Finalizó: “Lo que mata no es la edad, es el arma en sí”.