Compartir:

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, celebró la decisión de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, que inició una indagación formal contra el presidente Gustavo Petro por su participación en el acto público conocido como ‘tarimazo’, realizado en la capital antioqueña el pasado 21 de junio de 2025.

Lea más: Presidente Petro ordenó bombardeo en Arauca: “Veremos las consecuencias”

La apertura del proceso responde a una denuncia presentada por el concejal Alejandro de Bedout, quien pidió revisar posibles irregularidades cometidas durante el evento ‘Paz Urbana’, organizado por el Gobierno Nacional en el marco de su política de ‘paz total’. En esa jornada, el presidente compartió escenario con supuestos líderes de estructuras delincuenciales del Valle de Aburrá, situación que desató una fuerte polémica a nivel nacional.

Asimismo, el alcalde calificó lo ocurrido como un acto criminal e ilegal, y pidió que las investigaciones no se detengan hasta determinar las responsabilidades.

“Eso fue un acto criminal, un acto ilegal y ya las autoridades deben determinar quiénes fueron los responsables y qué hay detrás de eso. El gobierno nacional se ha aliado con los peores criminales, con los que nosotros capturamos en nuestro anterior gobierno, contra los que seguimos luchando y con quienes inclusive nos amenazan y termina siendo el mismo presidente Petro el que les da tarima, el que les da micrófono”, expresó.

Ver más: El expresidente de la Corte Suprema, César Julio Valencia, es el nuevo ministro de Justicia

De acuerdo con el documento de la Cámara, la denuncia incluye presuntas conductas como participación indebida en política, uso de recursos públicos con fines proselitistas, convocatoria irregular a una Asamblea Nacional Constituyente, hostigamiento a autoridades territoriales y la presunta presencia de personas privadas de la libertad y miembros de grupos ilegales en un evento oficial transmitido por medios públicos.

El alcalde agregó que ya compartió información sobre el caso con autoridades internacionales.

“El gobierno de los Estados Unidos también tiene ya esa información. Yo mismo se la envíe al FBI quién eran los funcionarios y quién eran los criminales que estaban en tarima. Yo espero que esto no se quede en la impunidad”, manifestó.

Lea también: Las palabras de Germán Santamaría, el cronista que relató la tragedia de Armero

La Comisión de Investigación y Acusación solicitó al Inpec los registros de los permisos de traslado concedidos a los cabecillas que habrían asistido al evento, y pidió al Ministerio de Justicia aclarar si conocía o autorizó dichas salidas.

También requirió al Consejo Nacional Electoral informar si el exalcalde Daniel Quintero figuraba como precandidato presidencial en ese momento y si existió un uso indebido de los símbolos del movimiento político independientes durante la actividad.