La congresista Jennifer Pedraza insistió en sus denuncias por presuntas irregularidades en los títulos académicos de Juliana Guerrero, señalando que detrás del caso podría existir una red de influencias políticas y hasta una posible “venta de títulos”.
En entrevista con Recap Blu, la representante explicó que desde hace meses venía sospechando inconsistencias en la hoja de vida de Guerrero. “Yo me olía que esto estaba ocurriendo, que Juliana no había pisado esa Universidad”, afirmó Pedraza, al recordar que el Ministerio de Educación confirmó que el nombre de Guerrero no figura en los registros de graduados.
Según la congresista, el comunicado oficial que anuló el título fue emitido después de que un juez fallara a favor de su denuncia. “El comunicado lo emiten porque ganamos un fallo de tutela”, expresó.
Pedraza también reveló que el próximo viernes enfrentará una audiencia judicial luego de que Guerrero la demandara. “Tuvo el descaro de demandarme”, lo que señaló como un intento de silenciar su trabajo de control político.
La congresista advirtió que el caso no se limita a una simple irregularidad académica..
“Nosotros denunciamos en Fiscalía por falsedad en documento público porque aquí puede haber una venta de títulos y eso corresponde investigarlo a la Fiscalía”, y agregó que, “ya hemos visto títulos falsos y tesis plagiadas que en su momento indignaban al presidente Petro”
Pedraza fue más allá al cuestionar la transparencia en los nombramientos dentro del Gobierno: “Si una persona presenta títulos falsos para un cargo público, ¿qué garantía tienen los colombianos de transparencia?”, expresó. Según ella, el caso de Guerrero evidencia cómo “en algunos sectores del Gobierno se hacen decretos a la medida de ciertos intereses”.
Lea también: Incautan más de 400 kilogramos de cocaína en el departamento de Arauca
En sus declaraciones más fuertes, la congresista sugirió que detrás del caso podrían existir respaldos de alto poder. “Juliana Guerrero está rodeada por gente muy poderosa, esto la pudo haber llevado a buscar un título profesional de la noche a la mañana”, afirmó y luego agregó que, “no me sorprendería que haya mano de Benedetti”. Pedraza también advirtió que este no sería un hecho aislado. “Hemos encontrado más de 2.000 contratistas egresados de la Fundación San José, estamos verificando que los requisitos establecidos por la ley para conseguir los títulos se cumplan” y agregó que, “tenemos en la mira ya, por lo menos, cuatro casos más”.
Finalmente, Pedraza criticó la actitud del Gobierno frente al escándalo. “El Gobierno no ha desistido de nombrarla, han hecho decretos a su medida y hasta lo imposible por esconder la información”, señaló. “Por eso hay algo que no quieren que sepamos desde nuestra labor de control político”, concluyó.




















