La comunidad de Tunja reportó desde las 5:30 de la mañana de este sábado 8 de noviembre la presencia de un vehículo con elementos sospechosos en su interior. Ante esta situación, de inmediato se activaron los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades locales.
Lea más: Caso Juliana Guerrero: Jennifer Pedraza asegura que no le “sorprendería que haya mano de Benedetti”
El departamento de Boyacá se encuentra en un momento de alta tensión tras dos hechos que encendieron las alarmas de seguridad, una explosión controlada dentro del Batallón Simón Bolívar y el hallazgo de una volqueta abandonada con objetos sospechosos en el barrio Prados de Alcalá.
Según informó la Policía Metropolitana de Tunja a Infobae Colombia, se trata de dos incidentes diferentes, aunque en un inicio se pensó que podrían estar relacionados debido a la proximidad entre los lugares. Ambos hechos obligaron a evacuar a decenas de residentes y movilizaron a las autoridades locales.
El primer aviso se registró en horas de la mañana, cuando vecinos del barrio Prados de Alcalá reportaron una volqueta estacionada de manera inusual. Al notar la presencia de una carga sospechosa, la Policía desplegó un operativo, acordonó la zona y solicitó a la comunidad mantener la calma mientras los expertos en manejo de explosivos realizaban la inspección del vehículo.

Según informó la autoridad, se han desplegado “equipo de anexplosivos por toda la fuerza pública, siguiendo todos los protocolos que estamos realizando en este momento explosiones controladas”.
Dentro del Batallón se efectuó una detonación controlada ejecutada por personal especializado como medida preventiva. Según reportes de centro médicos cercanos, se reporta una mujer herida.
Asimismo, según el medio LaFM, hay soldados heridos y están siendo evacuados de la base militar para recibir atención médica. De momento, se desconoce el número exacto de heridos, pero las autoridades confirman que no hay militares ni civiles muertos.

“Estamos verificando ambos eventos con nuestros equipos de inteligencia y antiexplosivos.La prioridad es proteger a la ciudadanía”, indicó una fuente policial al medio Infobae.
La operación cuenta con la participación conjunta del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Alcaldía de Tunja, quienes trabajan para determinar la naturaleza de los objetos encontrados dentro del vehículo.




















