Para el próximo miércoles 5 de noviembre el movimiento Luchamos Juntas y la influencer Fernanda Restrepo, conocida en redes sociales como ‘Ni Una Palmadita’, ha convocado un plantón pacífico en Barranquilla.
Lea: Disidencias de ‘Calarcá’ secuestraron a dos soldados en La Macarena, Meta
A través de un comunicado, indicaron que la jornada de manifestación responde a “hechos recientes en los que se impidió, una vez más, que la influencer Fernanda Restrepo pudiera ver a sus hijas, pese a existir medidas vigentes y ratificadas por el Juzgado de Familia”.
Cabe recordar que la también activista Fernanda Restrepo denunció en septiembre del año pasado a su exesposo, Alex Gutiérrez Montero, por maltrato físico y psicológico. Esta semana dio a conocer en redes sociales que este hombre no le ha permitido comunicarse con las hijas que tienen en común.
“Alex unilateralmente ha cortado toda comunicación mía con mis hijas. No sé nada de ellas aún cuando esto también está ordenado por el juez Gustavo Saade 3 de Familia”, aseguró Restrepo en una ‘historia’ de Instagram, red social en la que acumula 760 mil seguidores a la fecha.

El movimiento Luchamos Juntas señaló en su comunicado que “este hecho reaviva una preocupación nacional: la violencia institucional que enfrentan mujeres y niños en Colombia, especialmente en procesos en los que el Estado debería garantizar protección y no revictimización”.
“Con más de 1.417 defensores de familia en Colombia y más de 3.000 procesos disciplinarios en trámite (según ACODEFAM), queda claro que los mecanismos para proteger a las víctimas de la violencia institucional no están funcionando”, agrega.
El plantón pacífico se realizará el 5 de noviembre en el Centro Zonal Norte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Centro Histórico), ubicado en la carrera 47 con calle 75–100, desde las 9:00 a. m. hasta la 1:00 p. m.
“Nos movilizamos para exigir garantías reales para mujeres y niños, transparencia en las decisiones institucionales y respeto por el vínculo materno-filial”, sostuvo el movimiento Luchamos Juntas.
Esta convocatoria cuenta con el apoyo de otros colectivos feministas como: Movimientos de Mujeres en Atlántico, Plataforma Defendamos la Paz, Fundación Teknos, Veeduría de Género, Mujeres Liberales, Colectiva Mujeres Sobrevivientes de Feminicidios y Familias Victimas Colateral de Feminicidios, Fundación Matronas, Bloque Feminista, La Móvil- Movimiento Social por la Defensa de los DD. HH.





















