El hallazgo de un cuerpo dentro de la Universidad Nacional de Colombia en la madrugada del 1 de noviembre había generado conmoción y desconcierto. Durante las primeras horas, ni las autoridades ni la comunidad universitaria sabían quién era el hombre que había muerto dentro del campus, en medio de la noche de Halloween.
Le puede interesar: “Borbotones de sangre caían de su boca”: mujer que presenció la agresión a estudiante de la Universidad de los Andes
Fue solo hasta este domingo 2 de noviembre cuando la Universidad confirmó oficialmente la identidad del fallecido: Alejandro Varón Castañeda, egresado del programa de Biología de la sede Bogotá.
De acuerdo con los reportes preliminares, el cuerpo fue encontrado en una zona cercana al Instituto de Ciencias Naturales y la Calle 53, en el occidente de la capital. Al lugar acudieron unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, que realizaron el levantamiento del cadáver y asumieron la investigación para establecer las circunstancias del hecho.

El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal, donde expertos forenses buscan determinar la causa exacta de la muerte. Hasta el momento, las autoridades no han revelado hipótesis oficiales sobre lo ocurrido.
Luto en la comunidad universitaria
La confirmación del fallecimiento de Varón Castañeda generó una profunda tristeza entre estudiantes, docentes y egresados del Departamento de Biología, que expresaron su pesar en redes sociales.
“Expresamos nuestras más sinceras condolencias a los familiares, seres queridos y amigos en este momento de profundo dolor”, publicó el departamento en su cuenta de X y sus demás redes.
La Universidad Nacional, por su parte, manifestó su solidaridad con la familia y reiteró su acompañamiento en medio del duelo, además de lamentar la pérdida de un miembro destacado de su comunidad.
Lea también: Niña murió en la noche de Halloween tras recibir un disparo en medio de ataque a un hombre: el sicario iba disfrazado
El CTI de la Fiscalía continúa recopilando evidencias y testimonios para esclarecer las circunstancias de la muerte. La institución pidió prudencia frente a versiones no verificadas y recordó que las autoridades competentes serán las encargadas de entregar información oficial.



















