La Fundación Parque Duque, ubicada en Tocancipá (Cundinamarca), anunció el nacimiento de Ámbar, una cría del cóndor de los Andes que hace historia de nuevo, pues fue incubada artificialmente con el objetivo de preservar esta emblemática especie de Colombia, que está en peligro de extinción.
Leer más: Fiscal Camargo ratifica que recusación contra Lucy Laborde, del caso de Nicolás Petro, no prosperó
El ave nació el pasado viernes 31 de octubre, a las 10:18 de la mañana, tras un largo proceso de incubación que duró 62 días. Ámbar pesó 203 gramos, convirtiéndose en la tercera cría del cóndor andino.
Este nacimiento representa un avance significativo dentro del Programa de Conservación del Cóndor de los Andes en Colombia, liderado por el Parque Jaime Duque en alianza con el Ministerio de Ambiente y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).
Asimismo, la fundación señaló que esta es la tercera cría nacida mediante incubación artificial, después de Rafiki, nacido en julio de 2024, y Wayra, nacida en septiembre del mismo año bajo el mismo método.
“Bienvenida Ámbar, nuestra luz y tesoro. Desde la Fundación Parque Jaime Duque, estamos agradecidos por la llegada de la tercera cría de Cóndor de los Andes nacida bajo incubación artificial, quien esperamos pueda en unos años surcar los cielos Andinos junto a sus hermanos Rafiki y Wayra”, fue el mensaje publicado por el Parque Jaime Duque, a través de su cuenta de Instagram.
“Su nacimiento es una muestra de fortaleza, de luz y de esperanza para nuestra especie insignia”, añadió la fundación, agradeciendo también a los visitantes por acompañar el proceso.

















