María José Ardila, una joven de 23 años, murió tras enfrentarse el pasado sábado 25 de octubre a un reto de licor en una discoteca reconocida en la ciudad de Cali.
Tragedia en Bogotá: Pelea entre vigilantes terminó con uno de ellos muerto
Estos son los 11 magistrados que fueron asesinados en la toma del Palacio de Justicia hace 40 años
El premio del reto era de 1.500.000 de pesos, si lograba tomarse seis rondas de licores varios en menos de 10 minutos. En videos quedó grabado el momento en que María José empieza a tomarse los shots.
Sin embargo, llega un momento en el que se toma una de las bebidas de color negro y hace un gesto de desagrado: “Eso está horrible”. Su padre Andrés Ardila indicó que en una entrevista con la W Radio, que desconoce de qué se trataba ese licor, lo único que sí sabe es que después María José se desmayó y bronco aspiró su propio vomito.

Lo que llevó a quedarse sin respiración por varios minutos. Sus amigas intentaron llevarla rápidamente a un hospital, pero lamentablemente tuvo muerte cerebral. Sus familiares tomaron la decisión de desconectarla el pasado jueves 30 de octubre, de acuerdo al diagnóstico de los médicos,
Pero, su familia queda con mucha incertidumbre de qué pudo haber tomado en ese trago, que no le supo igual que los demás.
¿Qué es el ‘cucaracho’?
La imagen del reto que estaba en el perfil de la discoteca que luego fue borrado se evidencia que uno de los shots que tenía que tomarse se llama ‘cucaracho’ o ‘cucaracha’.

El cóctel “cucaracho” es una de las bebidas más emblemáticas y atrevidas de la coctelería mexicana. Su nombre es muy curioso y su preparación es explosiva.
Como es llamativo al prepararlo lo han convertido en un clásico de fiestas y bares, especialmente entre los jóvenes que buscan una experiencia intensa y divertida.
Este trago se prepara generalmente con licor de café como Kahlúa y tequila, aunque en algunas versiones se añade licor de hierbas o aguardiente. La mezcla se sirve caliente o flameada en un caballito, lo que le da su toque distintivo.

El fuego se enciende justo antes de beberlo, y el trago se toma rápidamente con un pitillo. El nombre “Cucaracho” proviene del efecto visual del fuego al encender la bebida, que recuerda el movimiento de una cucaracha corriendo, además del impacto fuerte que produce al beberlo de un solo golpe.




















