El presidente Gustavo Petro votó este domingo por la consulta interna del Pacto Histórico, colectividad de la que es el líder natural, en el Colegio Marco Antonio Carreño Silva, en la localidad de Puente Aranda, en la capital del país.
Leer más: Consulta del Pacto Histórico: jornada avanza con normalidad en Barranquilla y el Atlántico
“Así me recibe el pueblo trabajador de Puente Aranda, en mi puesto de votación. Lágrimas, pero decisión de no dar pie atrás”, expresó el mandatario en sus redes sociales.

Previamente, el jefe de Estado había cuestionado: “Desastre de la Registraduría, de su programa de sistemas que se cae o lo sabotean, deja sin votar a la ciudadanía, incumplieron: eran 13.000 puestos y hay 9.000. Pero la gente sale en avalancha a votar por la democracia y la paz de Colombia”.
Le puede interesar: En Soledad, poca afluencia de votantes en la consulta del Pacto Histórico
Por su parte, el registrador Hernán Penagos, reportó normalidad en la jornada: “Se ha reportado alto flujo de votación en 40 mesas de cerca de 20.000 instaladas en todo el territorio nacional. Como ocurre normalmente, estas mesas fueron fraccionadas para garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin contratiempo”.
Petro había anunciado en X que votaría en la consulta: “Como ciudadano de Colombia y militante del partido creado por el pueblo: Pacto Histórico, en uso de mis derechos establecidos en la Constitución de Colombia que juré respetar, y recuperar su espíritu de Constitución de la libertad, de la justicia social, de la independencia nacional y la democracia, y en el ejercicio de mis derechos convencionales de la Convención Americana de los Derechos Humanos, me alistó para votar en la consulta del Pacto Histórico”.






















