Compartir:

El Ministerio de Transporte puso fin a una discusión que por años generó confusión entre conductores y autoridades.

Dos soldados y funcionarios ecuatorianos habrían facilitado la fuga del capo alias Fede en Colombia

CNE rechaza declaraciones del ministro Armando Benedetti: “Cada decisión se fundamenta en criterios jurídicos objetivos”

Fiscal del caso Miguel Uribe Turbay recibe amenazas de muerte

Explicó, ¿qué debe incluir exactamente el equipo de carretera obligatorio en Colombia? Y es que la falta de precisión en la aplicación de la norma provocaba sanciones injustificadas y criterios distintos por parte de los agentes de tránsito.

Para evitar nuevos conflictos, el Gobierno reiteró la lista oficial exigida en el Código Nacional de Tránsito. El artículo 30 de la Ley 769 de 2002 establece que ningún vehículo puede circular sin portar un kit de carretera que permita responder ante emergencias mecánicas o incidentes en la vía.

Freepik Los elementos que debe llevar en su kit de carretera

La ausencia de alguno de los elementos requeridos implica una multa de $711.750 y podría llevar a la inmovilización del vehículo.

Asimismo, la lista no incluye artículos como chaleco reflectivo, guantes o cables para batería. Aunque pueden ser útiles, no son exigibles ni motivo de sanción.

¿El Pacto Histórico cerró filas con Cepeda y abandonó a Corcho?

Asimismo, el Ministerio recordó que sus recomendaciones adicionales no tienen carácter obligatorio, tal como lo ratificó la Corte Constitucional en la sentencia C-542 de 2005. Por eso, si a un conductor se le impone un comparendo por no llevar un elemento no contemplado en esta lista, puede impugnar la multa.

Freepik El Ministerio recordó que sus recomendaciones adicionales no tienen carácter obligatorio, tal como lo ratificó la Corte Constitucional en la sentencia C-542 de 2005.

Los elementos obligatorios que debe llevar en su kit de carretera

  1. Un gato con capacidad para elevar el vehículo.
  2. Una cruceta.
  3. Las señales de carretera en forma de triángulo fabricadas en material reflectivo y provistas de soportes para colocarlas en posición vertical o, en su defecto, lámparas de señal de luz amarilla intermitente o de destello.
  4. Un botiquín de primeros auxilios.
  5. Un extintor.
  6. Dos tacos para bloquear el vehículo.
  7. Una caja de herramienta básica que contenga alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas.
  8. Una llanta de repuesto y una linterna.