Compartir:

En la mañana de este martes 21 de octubre, el Tribunal Superior de Bogotá revocó la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien había sido sentenciado en primera instancia por la jueza Sandra Heredia, por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Leer más: “Habló conmigo bien, se sonrió y me hizo caso; por eso pensé que estaba bien”: ciudadana sobre el caso de joven que se lanzó al arroyo en Soledad

Los magistrados Manuel Antonio Merchán Gutiérrez, quien fue el ponente, así como los demás integrantes de la sala, Alexandra Ossa Sánchez y María Leonor Oviedo Pinto, empezaron a las 8 de la mañana la lectura de su sentencia de segunda instancia de más de 700 páginas sobre la condena del pasado 1 de agosto, que determinó 12 años de prisión domiciliaria para Uribe Vélez .

La absolución de los tres delitos señalados al exmandatario dejó múltiples reacciones en diferentes sectores políticos del país.

Ver también: Redada contra ‘los Costeños’ deja cuatro capturados y siete notificados: algunos estarían vinculados en 11 homicidios

La senadora y precandidata Paloma Valencia expresó: “Siento el corazón aliviado y la esperanza victoriosa: #UribeInocente. Siempre hemos confiado en su inocencia, siempre defendiendo su legado y su buen nombre”.

Asimismo, la senadora María Fernanda Cabal se refirió al tema respondiendo al trino del presidente Gustavo Petro, quien rechazó la absolución de Uribe, argumentando que el Tribunal contradijo a la Corte Suprema.

“No Petro, recójase. Usted no es quién para calificar de esa manera una sentencia en derecho hoy en el caso del expresidente Uribe. A usted y los de su extremismo ideológico solo les sirve la “justicia” cuando la usan como arma de aniquilamiento contra sus enemigos", añadió a través de su cuenta de X.

Por el contrario, la precandidata y exministra de Salud, Carolina Corcho, dijo que no está de acuerdo con el fallo en segunda instancia, pero que respeta la decisión de la justicia.

“No estamos de acuerdo con la absolución de Álvaro Uribe Vélez, pero respetamos y acatamos las decisiones de la justicia. Las víctimas tienen el derecho de apelar ante la Corte Suprema de Justicia. Uribe aún enfrenta investigaciones por crímenes de lesa humanidad que no avanzan en esa misma Corte, lo que reafirma la urgencia de una reforma profunda a la justicia”, añadió en su cuenta de Instagram.

Por otro lado, la precandidata Vicky Dávila comentó: “Álvaro Uribe es inocente, BENDITO SEA DIOS. Siempre estuvimos como periodistas en el lado correcto, también como ciudadanos. El Tribunal Superior de Bogotá acaba de tomar la decisión. Siempre denunciamos el Plan contra Uribe y destapamos el expediente. Ganamos enemigos, pero valió la pena. Gracias a todos”.

De igual manera, el precandidato Daniel Palacios aseguró que con esta decisión del Tribunal Superior “queda demostrado el montaje en su contra (a Álvaro Uribe) perpetrado por el heredero de las Farc y sus aliados. Hoy triunfan la justicia, la imparcialidad y la verdad”.

El precandidato Juan Carlos Pinzón, también manifestó: "Hoy triunfan la justicia y la verdad. El expresidente Álvaro Uribe ha sido absuelto de todos los cargos. Se hace justicia con un hombre que ha servido a Colombia con valentía, entrega y profundo amor por la Patria".

Asimismo, el expresidente Iván Duque se pronunció a través de su cuenta de X, asegurando que Uribe quedó libre después “de tantas infamias”.

“¡Se ha hecho justicia! La inocencia que Álvaro Uribe ha probado a lo largo de su vida, y luego de tantas infamias, ha prevalecido. Su gallardía, honestidad, patriotismo y compromiso con la legalidad han derrotado a tantos malquerientes que pretendieron castigar su batalla contra el crimen".