Compartir:

Sobre la noche de este lunes, el presidente Gustavo Petro se reunió con John McNamara, encargado de Negocios de la Embajada de EE. UU. en Colombia, para poner sobre la mesa distintos temas de interés común entre ambos países.

Lea también: “Lo único que podría evitar sanciones de EE. UU. contra todo el país es la diplomacia de alcaldes, gremios y expresidentes”: Duque

Más temprano, el mandatario colombiano había adelantado sobre el encuentro sin dar muchos detalles sobre lo que discutirían, sin embargo, en el contexto de la escalada de tensiones con su par estadounidense se presume que el tema principal fue la lucha contra las drogas.

Y es que el mandatario colombiano se ha mostrado crítico de la presencia de fuerzas estadounidenses en aguas del Caribe donde ya ha atacado varias lanchas y semisumergibles por transportar droga, según la Casa Blanca.

En uno de esos ataques estuvo envuelto un colombiano que fue gravemente herido, rescatado por Estados Unidos y luego deportado el sábado 18 de octubre a Bogotá donde aún se recupera de las lesiones que sufrió, aunque ya ha mostrado mejoría, según el parte médico.

Lea también: Consejo Gremial pide a Gustavo Petro “recomponer” la relación diplomática con Estados Unidos

“Tengo buena relación con ellos (Estados Unidos)” agregó Petro en entrevista con Daniel Coronell en un tono más conciliador diferente al que últimamente ha tenido con su par norteamericano con el que ha protagonizado rifirrafes anteriores como el de los colombianos repatriados y que viajaron esposados hasta territorio nacional.

La crisis diplomática ha escalado al punto que este lunes se conoció que el Ministerio de Relaciones Exteriores hizo un llamado a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña.

“La Canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy informa a la opinión pública que, Daniel García-Peña, embajador de Colombia ante los Estados Unidos de América ha sido llamado a consultas por parte del presidente Gustavo Petro Urrego y ya se encuentra en Bogotá“, se lee en el comunicado emitido por la Cancillería este 20 de octubre.

Lea también: “Hay que corregir el camino que está llevando a Colombia al abismo”: precandidatos reaccionan ante posibles aranceles de EE. UU.

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que en las próximas horas el Gobierno nacional informará las decisiones tomadas al respecto.