El excanciller y precandidato Luis Gilberto Murillo se refirió este martes a la crisis diplomática que atraviesa Colombia con Estados Unidos, particularmente a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC).
Cabe recordar, que el pasado lunes el jefe de Estado indicó, a través de su cuenta de X, que el TLC con EE. UU. había sido suspendido unilateralmente por ese país, al imponer aranceles del 10% al país.
“El TLC está suspendido de facto y por decisión unilateral del gobierno estadounidense. Al poner aranceles de 10% ya se violó el tratado del TLC y se volvieron nulas las antiguas preferencias arancelarias que hacían que Colombia estuviera bajo control de EE. UU. Están rotas unilateralmente por EE. UU., no por nosotros y nos dejan libres, que no nos asuste ser libres, tenemos todo el mundo por delante, trabajemos por recorrerlo, entenderlo y seducirlo, los colombianos y colombianas sabemos cómo hacerlo”, añadió Petro.
Ante esto, el excanciller Murillo señaló este martes en entrevista con La W Radio, que el “TLC sigue vigente porque para poder suspenderlo hay que denunciarlo”, sin embargo aseguró que después de 10 años ya “requiere modernización”. Murillo dijo que se debe “mantener la herramienta porque tiene un impacto enorme en la economía colombiana”.
Ver también: En vivo | Tribunal afirma que en interceptaciones al expresidente Uribe se vulneró el derecho a la intimidad
Además, el excanciller manifestó su postura frente a la tensión diplomática entre ambos mandatarios, indicando que “no podemos estar en la recriminación de los presidentes, diciéndose palabras que pasan a mayores. Esta relación es importante para la gente. Hay 3 millones de colombianos en EE. UU”, añadió, asegurando que Colombia no puede seguir manejándose a través de la diplomacia de las redes sociales.
De igual manera, el precandidato dijo al medio antes citado que “Colombia necesita de la cooperación de Estados Unidos, pero eso no quiere decir que nos arrodillemos y abandonemos la soberanía. En este mundo es necesario que no se pierda la capacidad de maniobra del país”, agregó.
Le sugerimos: En video quedó registrada “pelea de boxeo” en la que murió estudiante de Derecho en el barrio Alto Prado