Compartir:

En la noche de este domingo 19 de octubre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que anunciará aranceles para Colombia, después de haber ordenado suspender la ayuda financiera para el país al acusar al mandatario Gustavo Petro, de ser un líder del narcotráfico.

Leer más: Donald Trump confirma aranceles para Colombia tras recortar su ayuda financiera

A bordo del avión Air Force One, Trump confirmó a la prensa las palabras del senador republicano Lindsey Graham, quien horas antes aseguró -en la red social X- que la Casa Blanca prepara aranceles para Colombia.

“Leí la declaración del senador Graham y es correcta”, declaró Trump.

En su mensaje, Graham reveló que había mantenido una conversación con el presidente y que este le había explicado que iba a anunciar este domingo o el lunes la imposición de gravámenes para el país andino.

El presidente Trump es más duro que cualquier otro presidente en nuestra historia y me informó que va a atacar a Colombia, no solo a sus narcotraficantes, sino también donde más le duele: el bolsillo. Anunciará importantes aranceles contra Colombia, hoy o mañana", escribió Graham.

No olvide leer: “Son una máquina de fabricación de drogas”: Trump sobre Colombia tras anunciar aranceles

“Quienes sigan involucrados en el narcoterrorismo contra Estados Unidos pagarán un precio muy alto. ¡Bien hecho, presidente Trump!”, agregó el parlamentario.

Ola de críticas al presidente Petro

Debido al anuncio del presidente Trump se desató una ola de reacciones en contra del presidente Gustavo Petro.

El representante a la Cámara, Juan Fernando Espinal, por el Centro Democrático, aseguró que la responsabilidad de la asignación de nuevos aranceles para Colombia es del presidente Petro y alertó sobre los riesgos para las empresas.

Lea además: ¿Cuánto dejaría de recibir Colombia tras el retiro de ayuda económica por parte de Estados Unidos?

“El único culpable de que se aumente el %%% de los aranceles por parte del Gobierno Americano es @petrogustavo ojo que están en riesgo más de 3,200 empresas que generan 600 mil empleos directos.”, escribió desde la red social X.

Asimismo, el partido Centro Democrático emitió un comunicado en el que lamentó la decisión del gobierno de Estados Unidos de elevar los aranceles y considera que es un “duro golpe a la economía” del país.

No olvide leer: Gremios económicos hacen llamado a la calma y piden usar canales diplomáticos tras anuncio de EE. UU. de retirar apoyo monetario a Colombia

“El Centro Democrático lamenta profundamente la decisión de Estados Unidos, aliado histórico y socio fundamental de Colombia, de suspender su cooperación económica, sumado al anuncio del presidente Donald Trump de elevar los aranceles a los productos nacionales lo que se constituye en duro golpe para toda la economía del país. Estas graves noticias son consecuencia directa de la errática gestión del gobierno de Gustavo Petro y de su equivocada política de “Paz Total”. “, indica.

El congresista Hernán Cadavid escribió: “Una nueva sacudida a la estabilidad de la economía de los Colombianos por cuenta de las peleas políticas de @petrogustavo con EE. UU. El aumento de aranceles es catastrófico para miles de empresas y empleos de nuestro país. Disfruta el Petrismo.”

Lea también: En medio de tensión con Petro, senador republicano dice que Trump “anunciará importantes aranceles contra Colombia”

El representante Andrés Forero expresó: “Por defender al dictador venezolano y alcahuetear narcos @petrogustavo logró que EE. UU. le imponga aranceles prohibitivos a las empresas colombianas. ¡Vaya prioridades!”.

Nicolás Uribe, expresidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó: “La debacle económica que generarán aranceles para productos colombianos no la va a pagar la dignidad de Petro insultando a Trump desde las calles de NY. Cuando la situación económica acelere el deterioro, el país debe saber que no hay otro responsable que el irresponsable de Petro.”