La Ley Emiliani o Ley 51 de 1983 tiene como objetivo trasladar la mayoría de feriados al día lunes para fomentar el turismo en el país, y que la mayoría de trabajadores puedan gozar de tres días consecutivos de descanso. Esta normativa fue impulsada por el político y jurista Raimundo Emiliani Román.
La ley, que permite la creación de los llamados “puentes festivos”, especifica que los días de descanso remunerado incluyen fechas como el 1 de enero, 6 de enero, 19 de marzo, 1 de mayo, entre otros, según el primer artículo. Asimismo, el segundo artículo establece que si estas festividades no caen en lunes, se trasladarán automáticamente al lunes siguiente.
En ese sentido, y de acuerdo a la normativa Emiliani, el próximo año habrá modificaciones en la celebración del Día de Reyes, ya que el 6 de enero de 2026 (fecha tradicional) cae un martes, por ende ese festivo se trasladará al lunes 12 de enero. Esta decisión afectará la planificación de las vacaciones y actividades para muchos colombianos.
Ver también: Xavi Hernández habló sobre el fichaje de Luis Díaz para el Barcelona: “Es un futbolista de talla mundial”
Hasta la fecha, en Colombia se ha disfrutado de 12 festivos en 2025, y aún faltan cuatro por celebrarse: Día de Todos los Santos (3 de noviembre); Independencia de Cartagena (17 de noviembre); Inmaculada Concepción (8 de diciembre); y Navidad (25 de diciembre).
Con esta modificación en el calendario para 2026, se reafirma la intención de la Ley Emiliani de facilitar los ‘puentes festivos’ para promover el turismo y el descanso de los trabajadores colombianos.