Cada año, cerca de medio millón de estudiantes de último grado en Colombia aguardan el mismo momento: el día en que se revelan los resultados de las pruebas Saber 11, un examen que puede abrirles la puerta a becas, universidades o programas de formación superior.
Le puede interesar: Pasa su segundo debate la reforma al Icetex, que busca fijar topes a las tasas de interés para los estudiantes
Mientras tanto, los días posteriores a la presentación de la prueba suelen estar marcados por la ansiedad, los rumores y las búsquedas constantes en el portal del Instituto colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes). Este 2025 no ha sido la excepción.
A medida que pasan las semanas, los grupos de chat y las redes sociales se llenan de mensajes sobre la posible fecha de publicación. Algunos estudiantes repasan los temas que más les costaron, otros comparan respuestas o intentan estimar su puntaje.
Vea aquí: Gobierno giró más de $230 mil millones al ICETEX para subsidios y condonaciones en 2025-2
Es año, el ambiente digital se agitó aún más cuando comenzaron a circular comentarios sobre un presunto acceso anticipado a los resultados. Desde la mañana del pasado 9 de octubre, varias personas aseguraron haber podido consultar sus puntajes a través de un enlace que, en teoría, estaba destinado a otro examen del Icfes: las pruebas Saber TyT, dirigidas a técnicos y tecnólogos.
En pocos minutos, los rumores se viralizaron. Miles de usuarios intentaron ingresar al portar del Icfes, lo que provocó una caída temporal de las plataformas asociadas a las pruebas Saber.
¿Hubo filtración de resultados?
Hasta el momento, el Icfes no ha confirmado ninguna filtración. En cambio, aclaró que la fecha de publicación oficial se mantiene sin cambios y pidió a los estudiantes esperar la habilitación formal del sistema.
Lea también: Icetex anunció la suspensión del subsidio a la tasa de interés
La entidad señaló que cualquier acceso previo a los resultados no tiene validez oficial y que los puntajes definitivos se darán a conocer este viernes 10 de octubre, a través del sitio web institucional www.icfes.gov.co.
“La fecha de publicación establecida desde el inicio del calendario académico no ha sido modificada”, reiteró el Instituto en sus canales oficiales.
Cómo consultar los resultados de las pruebas Saber 11
Una vez habilitada la plataforma, los estudiantes podrán ingresar a la sección “Consulta de resultados” del portal resultados.icfes.gov.co. Allí deberán seleccionar el examen Saber 11 calendario A, ingresar el tipo y número de documento de identidad, y descargar el reporte individual.
Le sugerimos: La IUB se consolida como motor de transformación educativa en Barranquilla
El documento incluye el puntaje global, los niveles de desempeño por área y un análisis general del resultado frente al promedio nacional.