El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, admitió esté lunes que la ejecución del contrato firmado, por 13 millones de dólares, para las labores de mantenimiento y sostenimiento de la flota de helicópteros MI-17 del Ejército Nacional “está en riesgo”.
Las declaraciones del jefe de la cartera se dieron tras los cuestionamientos de la Contraloría General de la República, que advirtió sobre una posible pérdida millonaria de dicho contrato, celebrado entre el Ministerio de Defensa y la empresa extranjera Vertol Systems Company.
Según el organismo de control, el Gobierno ya ha desembolsado más de 16.2 millones de dólares como anticipo, lo que equivale al 50% del valor total del contrato; sin embargo, el proyecto solo ha avanzado el 8%, según la entidad.
Ante la alerta, el ministro Sánchez confirmó que sí existe un riesgo para la ejecución del proyecto, sin embargo aclaró que en todo momento han contado con supervisores en este proceso. Asimismo, indicó que adelantan las respectivas gestiones legales para garantizar el cumplimiento del contrato.
Ver también: Capturan a agente de tránsito cuando pedía 400.000 pesos para no inmovilizar una motocicleta
“Siempre estuvimos ahí con los diferentes supervisores, el gerente del proyecto, también el ordenador del gasto, atentos de lo que iba avanzando. Si bien es cierto que, de los seis helicópteros, tres se pusieron a volar en el primer semestre, se evidencia claramente que en este momento la información que tenemos es que está en riesgo la ejecución del contrato”, añadió el mindefensa.
De igual manera, Pedro Sánchez señaló que existe otro camino para solventar la situación. “El plan B es producto de lo que se llegue a sancionar o a ejecutar con este proveedor, que muy seguramente si no cumple, hay que sancionarlo, hay que terminar el contrato e iniciar uno nuevo”.
Le sugerimos: Rescatan a un hombre que estaba secuestrado en Alameda del Río: hay dos capturados
Sánchez enfatizó que “lo grave aquí no es solamente que este contratista incumpla con un contrato que se pactó, sino, lo más delicado es que no tengamos la capacidad para mover toda la logística que iba a mover estos helicópteros”.