La Fiscalía General de la Nación imputó cargos a tres hombres en los departamentos de Córdoba, Quindío y Santander, por presuntos actos de maltrato animal que terminaron con la muerte o graves lesiones de los animales afectados. Las investigaciones fueron adelantadas con el apoyo del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma).
Los hechos, registrados entre julio y septiembre de 2025, evidencian la aplicación de la Ley 1774 de 2016, que penaliza las agresiones contra los animales domésticos.

Ataque mortal contra la gata ‘Alana’ en Montería
El primer caso ocurrió en Montería (Córdoba), donde un fiscal local de la Seccional Córdoba judicializó a Wilson Javier Guerrero Viggiani por el delito de muerte a animal agravado.
De acuerdo con la investigación, el 30 de julio, en el barrio Villa Real, el procesado habría atacado con una varilla a una gata de seis meses llamada Alana. El animal fue trasladado de urgencia a una veterinaria, pero falleció debido a la gravedad de las heridas.

La Fiscalía calificó el hecho como un acto de intolerancia y recordó que este tipo de conductas son sancionables penalmente.
Canino ‘Maxi’ resultó herido con arma blanca en Santander
En Girón (Santander), un fiscal local imputó a Jorge Trillos Rabelo por el delito de lesiones que menoscaban gravemente la salud o integridad física de un animal.
El 24 de agosto, en una carnicería del barrio Portal Campestre, Trillos Rabelo habría agredido con arma blanca a un perro llamado Maxi, causándole múltiples heridas que pusieron en riesgo su vida.

El señalado no aceptó los cargos formulados por la Fiscalía.
Disparo contra ‘Niño’ en Armenia
El tercer caso se registró en Armenia (Quindío). Un fiscal local de la Seccional Quindío imputó a Jarol Alberto Cuellar Arias por el delito de muerte a animal agravado, tras un hecho ocurrido el 3 de septiembre en una finca del barrio Buenavista.
Según la investigación, Cuellar Arias disparó una escopeta contra un perro de raza husky siberiano llamado Niño, provocándole la muerte. A diferencia de los otros casos, el agresor aceptó los cargos presentados en su contra.
Con estos procesos, la Fiscalía General de la Nación reafirma su compromiso con la protección de los animales y la aplicación de las normas que los amparan como seres sintientes.
El Gelma, unidad especializada creada en 2020, ha adelantado cientos de investigaciones por delitos de crueldad animal en todo el país. La entidad insiste en que los ciudadanos denuncien este tipo de hechos a través de los canales oficiales, disponibles en la página www.fiscalia.gov.co.