Compartir:

El Departamento de Estado de EE. UU. anunció el pasado viernes que le retira el visado al presidente Gustavo Petro por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.

Lea también: Precandidatos y líderes políticos rechazan la irresponsabilidad de Petro contra Estados Unidos: “Un espectáculo bochornoso que sólo obedeció a su vanidad”

“Esta mañana, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados estadounidenses en una calle de Nueva York instándolos a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, reza un mensaje del Departamento de Estado en la red social X.

“Por estas acciones imprudentes y provocadoras, revocaremos la visa de Petro”, añade el escueto mensaje.

“Desodebezcan”

Petro, en un acto convocado el mismo viernes en Nueva York contra la campaña israelí en Gaza, pidió a los soldados estadounidenses que desobedezcan mandatos de su Gobierno para así permitir que pueda operar un futuro “ejército de salvación” multinacional que apoyaría al pueblo palestino y cuya creación, dijo que propondría a la Asamblea de Naciones Unidas, donde pronunció un discurso un día antes.

Lea también: La nueva historia en el caso por muerte del estilista Mauricio Leal: su cuerpo y el de su madre tendrían que ser desenterrados

“(Ese ejército) tiene que ser más grande que el de los EE. UU. Por eso desde aquí, desde Nueva York les pido a todos los soldados del Ejército de EE. UU. que desobedezcan la orden de (Donald) Trump. Les pido no apuntar contra la humanidad sus fusiles”, clamó Petro durante la manifestación.

La propuesta, amparada en la figura de la ONU conocida como ‘Uniting for Peace’, debe ser respaldada por dos tercios de los Estados miembros en la Asamblea General para poder desarrollar una acción militar coordinada a nivel internacional.

“Las naciones que voten a favor de esta resolución tendrán la responsabilidad de configurar con sus ejércitos esta gran unidad, pionera en el mundo, para hacer valer las órdenes de la justicia internacional”, dijo Petro como participante de una manifestación propalestina en Nueva York que pedía el alto el fuego en Gaza y reprobaba el viaje del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para intervenir ante la ONU.

Lea también: “Le llegó la hora al Caribe y acepto la postulación a la Presidencia de la República”: Efraín Cepeda

El presidente colombiano, que estuvo acompañado en la marcha por el músico británico Roger Waters, cofundador de Pink Floyd, indicó que la “primera tarea de ese ejército será liberar a Palestina”.

La semana de Petro y Francia

Petro, que esta semana pronunció su último discurso en la Asamblea General de la ONU, compareció este viernes luciendo una kufiya (pañuelo palestino) en el Consejo Económico y Social (Ecosoc) de las Naciones Unidas, donde ya adelantó esta iniciativa.

También el viernes, “la delegación de Colombia abandonó la plenaria de la Asamblea General de la ONU durante la intervención de Israel porque no podemos legitimar con nuestra presencia un discurso que justifica la guerra y la ocupación”, aseguró la canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy.

Lea también: 500 representantes de organizaciones civiles rechazan declaraciones de Petro en EE. UU.

En ese acto, la vicepresidenta Francia Márquez, que hacía parte de la delegación, salió con la mano izquierda en alto.

Petro respondió a la revocatoria de su visa por parte de Washington

A su llegada a Bogotá procedente de Nueva York, tras conocer el anuncio del Departamento de Estado de los Estados Unidos de revocar su visa a ese país, Petro dijo que “el que se me quite la visa por pedirle al ejército de EE. UU. y de Israel que no apoyen un genocidio que es un crimen contra la humanidad demuestra que el gobierno de EE. UU. ya no cumple con el derecho internacional”.

“Llego a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EE. UU. No me importa. No necesito visa si no esta, porque no solo soy ciudadano colombiano, sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”, publicó el mandatario en su cuenta de la red so​cial X​ (antes Twitter).

​El jefe de Estado consideró que “la humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta”.

En otro mensaje, el presidente escribió: “separar a EE. UU.

de Colombia es lo que necesitan las mafias. Lo que hace el gobierno de EE. UU. conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General”.

Los ataques de Petro a Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está “cometiendo errores” en la lucha contra las drogas que, en vez de acabar el narcotráfico, “lo está impulsando”, afirmó Petro durante su polémica travesía por Nueva York.

Y al referirse al discurso del presidente Trump ante el pleno de Naciones Unidas, sostuvo que “es contrario a la humanidad y a sus intereses”.

Insistió en que “se ha mostrado en Naciones Unidas esa fuerza negativa, que es una fuerza contraria a la vida, una fuerza profundamente ignorante, oscurantista, que nos trata de volver a los tiempos de Hitler y, siguiendo el ejemplo de la humanidad, pues hay que derrotar a Hitler”.