Compartir:

La consulta interna del Pacto Histórico para elegir candidato presidencial se hará el 26 de octubre, como estaba previsto, pero solo con tres aspirantes tras la renuncia este viernes del resto de interesados en obtener la nominación de la izquierda para las elecciones del año próximo.

Leer más: Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho, a la consulta del Pacto Histórico

En la consulta participarán el senador Iván Cepeda, la exministra de Salud Carolina Corcho y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, y quien resulte ganador disputará en marzo otra de carácter interpartidista del Frente Amplio de izquierda con el fin de llegar a la primera vuelta presidencial con un único candidato.

El anuncio lo hicieron los distintos precandidatos del Pacto Histórico luego de un amago de división por una controversia jurídica sobre quiénes podrían inscribirse hoy, al terminar el plazo, para la consulta interna del 26 de octubre.

Le puede interesar: Hay daños irreversibles que podrían tener afectados por ingesta de metanol: Guerrero

Al final desistieron de sus aspiraciones figuras reconocidas de la izquierda y también aliadas del presidente Gustavo Petro, tales como las senadoras María José Pizarro y Gloria Flórez; las exministras Gloria Inés Ramírez y Susana Muhamad; el exdirector del Departamento de Prosperidad Social Gustavo Bolívar y el líder social Alí Bantú Ashanti.

Luego de esto, Gustavo Bolívar confirmó su apoyo a Iván Cepeda tras la decisión del partido de postular solo tres opciones para la consulta interna.

Además, Bolívar explicó que unas de las razones para no inscribirse fue la posibilidad de que ganará Daniel Quintero.

“Es una candidatura en la que no creo, con muchas incoherencias, con muchas sombras sobre sí y sobre un candidato que tengo muchas dudas. Esto es una cuestión de principios y de ética. Mi coherencia está por encima de cualquier ambición política y por eso he tomado esa decisión dolorosa”, dijo Bolívar.

No olvide leer: Detienen en México a Angie Miller por su supuesta participación en los homicidios de B-King y Regio Clown

“Yo no puedo quedar en la incoherencia hoy de estar apoyando a un imputado por corrupción que en dos meses, el 21 de noviembre, se tiene que sentar él y todo su gabinete cuando fue alcalde en el banquillo de los acusados”, añadió.

Asimismo, indicó que se siente representado por Andrés Cepeda. “Es un hombre que sí me representa, coherente, decente, en el cual me voy a sentir muy representado y quiero decirle a Iván que voy a trabajar por su campaña con mucha grandeza, con mucho amor y con mucha alegría”.

Por último expresó: “Queremos construir un partido que sea democrático, que tenga unas instancias de disciplina y ética reales y no como las que tenemos actualmente, que dejan filtrar a cualquier persona y eso no es el partido que yo quisiera construir. En ese caso, me ofrezco para que empecemos una campaña muy fuerte en todos los rincones de Colombia, cuando sea por las redes sociales y cuando se pueda presencialmente, por la formación política de nuestras bases”.