Compartir:

La Gobernación de Santander informó este jueves que se reforzó la seguridad en la cárcel de máxima seguridad de Palogordo, en Girón, luego del traslado de Élder José Arteaga, alias El Costeño, capturado por su presunta participación en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

Le puede interesar: Así fue la captura de ‘Mono Abraham’, “dinamizador de narcotráfico de los Costeños’”

La decisión fue adoptada tras la sesión semanal de la Mesa Gubernamental de Seguridad, en la que participaron autoridades nacionales y regionales para evaluar los riesgos que genera la presencia del recluso en el área metropolitana de Bucaramanga.

El secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández Durán, explicó que las determinaciones buscan reforzar los mecanismos de control dentro y fuera del centro penitenciario.

Vea aquí: “Debe cumplirse de forma inmediata”: Benedetti sobre suspensión de la erradicación forzada ordenada por Petro

“Trabajamos de manera articulada para garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana. Estas decisiones hacen parte de un esfuerzo institucional para mantener la tranquilidad de los santandereanos, con la participación de la Policía Nacional, el Ejército y demás entidades del Estado”, señaló Hernández.

Fiscalía General de la Nación | Policía Nacional/Fiscalía General de la Nación | Policía NacionalEste es alias ‘El Costeño’, señalado en el atentado contra Miguel Uribe.

La Gobernación indicó que se establecieron anillos de seguridad alrededor del penal y se fortalecerán los patrullajes en zonas cercanas. Asimismo, se revisan alertas tempranas y se coordinan acciones interinstitucionales para preservar el orden público en Santander.

El traslado de alias El Costeño

Alias El Costeño fue capturado el pasado 5 de julio de 2025 y es señalado de ser el coordinador logístico del ataque armado contra el entonces precandidato Miguel Uribe. El 16 de septiembre fue enviado a Palogordo, uno de los penales de mayor seguridad en Colombia.

Lea también: Gobierno revela que no existen suficientes vehículos de protección para garantizar la seguridad electoral

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que, junto a este movimiento, también se ordenó el traslado de William Fernando González Cruz, alias El Hermano, identificado como el conductor del vehículo que facilitó la huida de los sicarios. Este último fue recluido en la cárcel de La Dorada, en Caldas.

Ambos enfrentan cargos por homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos.

Otros implicados en el caso

Las autoridades han señalado que siete personas estarían vinculadas en total con el atentado contra Uribe Turbay.

WebElder Arteaga Hernández, alias el “Costeño”, William Fernando González Cruz, alias el “Hermano”, Katerine Martínez, alias “Gabriela” y Carlos Eduardo Mora, alias el “Venezolano”.

Además de alias El Costeño y ‘El Hermano’, permanecen recluidos en el Búnker de la Fiscalía en Bogotá: Harold Barragán; Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela; Carlos Eduardo Mora; Cristian Camilo Ardila, y un adolescente de 15 años que, según la investigación, habría sido el autor material de los disparos.

Le sugerimos: Consejo de Estado ordena al presidente Petro que elimine en 48 horas un trino sobre la Andi

La Fiscalía continúa las investigaciones para determinar la participación de los autores intelectuales, en las que se apunta a la posible injerencia de disidencias de las Farc.

Coordinación institucional en Santander

La Mesa Gubernamental de Seguridad, espacio en el que confluyen Policía, Ejército, Fiscalía, Gobernación y demás entidades responsables de la protección ciudadana, revisará de manera periódica las medidas aplicadas en Palogordo.

En otras noticias: Los cinco argumentos de la Corte Suprema para confirmar la libertad de Álvaro Uribe

El objetivo, según la administración departamental, es mantener la tranquilidad de la población y garantizar que la presencia de un recluso de alta peligrosidad como alias El Costeño no afecte la seguridad regional.