Preocupada se encuentra La Sociedad de Activos Especiales (SAE) luego de que encontraran en la bodega de uno de los inmuebles bajo su administración en la ciudad de Quibdó, en el Chocó, residuos biológicos.
Lea también: Redada contra el tráfico de estupefacientes deja ocho capturados y un menor aprehendido
De acuerdo a información de la SAE, estos residuos son procedentes del hospital Ismael Roldán Valencia, ubicado en el barrio La Esperanza de la capital chocoana.
Para la entidad este tipo de vertimientos al aire libre y sin tipo de tratamiento pone en peligro a unas 300 familias que viven en los alrededores del inmueble, pues representan un riesgo biológico.
Lea también: Madre de Tatiana Hernández reveló que abandona Cartagena tras recibir amenazas de banda criminal
Amelia Pérez, directora de la SAE, indicó que en el lugar se encontraron decenas de bolsas rojas utilizadas para la disposición de los residuos utilizados en los centros hospitalarios, lo que representa un foco de contaminación.
“Los funcionarios que estuvieron allí observaron que había restos que provenían del cementerio, con prendas, con otros elementos que no tienen por qué estar dentro de los predios de la SAE y que generan un riesgo no solamente a la salud, sino ambiental”, aseguró Pérez.
Asimismo, dijeron que esta novedad ya fue reportada mediante oficios a distintas autoridades ambientales para que se apersonen del caso y tomen los correctivos necesarios para que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir.
Igualmente, la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría también fueron alertados por el hecho denunciado por la SAE para se puedan individualizar al o los responsables y se apliquen las sanciones o comparendos a los que haya lugar.