En una acción que conmocionó al país, dos uniformados del Ejército Nacional resultaron gravemente heridos tras ser rociados con gasolina y prendidos en fuego por 15 civiles, presuntamente instigados por los Comandos de Frontera (una de las disidencias de las FARC), mientras destruían un laboratorio para el procesamiento de cocaína en la vereda Siloé, jurisdicción de Villagarzón, Putumayo.
Las víctimas fueron identificadas como el subteniente Miguel Ángel Mejía, con quemaduras en el 75 % de su cuerpo, y el soldado profesional Sebastián Díaz, afectado en el 30 %, quienes fueron evacuados de emergencia a Florencia, Caquetá, y luego trasladados al Hospital Militar en Bogotá.
Ante este atroz hecho, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, manifestó este jueves su rechazo contundente y aseguró que esta acción, la cual catalogó como un “ataque demencial”, no fue hecha por campesinos sino por criminales.
Asimismo, el jefe de la cartera de Defensa señaló: “Respecto al evento trágico es una infamia, es un ataque demencial que no lo cometieron unos campesinos o unas comunidades que dicen defender sus derechos. Quien comete este acto es un criminal, un delincuente que intentó quemar vivos a dos militares”.
Continuó diciendo: “Eso que lo perdone Dios, pero aquí la justicia no lo va a perdonar. No lo podemos permitir. Quien ataque a un militar o a un policía ataca a un Estado, ataca a la institución”, enfatizó el mindefensa.
“Cada mañana se levanta un policía y un militar, se despide de su familia arriesgando la vida para proteger la vida de otros, los privilegios de otros, arriesgando su vida para ello y no se le puede tratar así a un militar o un policía. Aquí invito a toda la comunidad nacional e internacional a que levantemos esa voz de indignación, ese rechazo y esa exigencia contundente”, expresó Pedro Sánchez.
De igual manera, el ministro de Defensa aseguró que “nadie puede tocar a la fuerza pública. La fuerza pública está para proteger a todos los colombianos. Y ya nos pasó la semana pasada que secuestraron a 33 militares que estaban cumpliendo su comisión constitucional. También hubo asonada, también hubo obstrucción a la función pública”.
Le sugerimos: ¿Qué pasa si un usuario de Bancolombia no activa las llaves de Bre-B?
Cabe recordar que las autoridades ofrecen hasta $200 millones de recompensa por información que permita identificar, individualizar y capturar a los responsables para llevarlos ante la justicia.
“Este grave delito no quedará en la impunidad. Toda Colombia debe alzar su voz de rechazo y condenar este crimen. Colombia está con sus héroes y heroínas que visten uniforme. Pronta recuperación de nuestros heridos”, enfatizó el ministro Sánchez.