Compartir:

Jhojan Stiven Hoyos Fabra, un niño de 12 años, murió el pasado 26 de octubre de 2021, tras recibir una descarga eléctrica cuando jugaba en un parque La Florida de Bogotá. El trágico caso se presentó cuando el menor entró en contacto con un cable de energía descubierto que estaba en una caja de conexiones sin tapa, la cual estaba rebosada por la lluvia.

Leer más: Presidente Petro pide investigar a colegio donde estudiaba la niña Valeria Afanador

“Nadie podría acercarse a mi hijo, porque en el medio estaba el agua llena de corriente...Lo intentaron reanimar, pero ya no podían hacer nada”, contó Lina Marcela Fabra, madre de la víctima, al programa ‘Séptimo Día’ del canal Caracol.

Tras cuatro años de la tragedia, la familia de Jhojan Stiven exige justicia y busca a los responsables que causaron la muerte de su hijo.

Por ello, para los padres del niño fallecido la responsabilidad recae sobre la empresa prestadora del servicio de energía, la cual debe encargase realizar las respectiva instalación y mantenimiento del cableado.

Le puede interesar: La JEP reconoció a 104 hombres como víctimas de violencia sexual durante el conflicto armado

Para Lina Fabra, madre del menor, la empresa Enel Colombia debe responder lo sucedido, “como la entidad encargada de prestar el servicio y todo el cableado”.

Sobre lo sucedido, César Hoyos, padre de Jhojan Stiven, recuerda que el día de la tragedia solo evidenció errores en el servicio, los que calificó como una “trampa”,

“Lo que vi ahí fue errores... En esas cajas con cables descubiertos, ocultos por el agua inundada en el lugar. Una trampa había ahí”, relató.

Lea también: Ataque con explosivos deja tres soldados heridos en El Patía, Cauca

De acuerdo con la madre de la víctima, el accidente se pudo haber evitado, ya que en varias oportunidades se habían denunciado casos relacionados con mascotas electrocutadas.

“’¿El accidente se pudo haber evitado?’ Claro que sí, porque en varias oportunidades hubo accidentes con mascotas. Ya habían hecho una denuncia, se hubiera podido evitar”, dijo.

Ante casos como el de Jhojan Stiven, el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas en Colombia – RETIE – las empresas de energía están obligadas a garantizar el adecuado mantenimiento de sus redes para minimizar los riesgos a los ciudadanos.

Basados en ello, la familia del menor busca que la empresa Enel Colombia responsa por lo sucedió con Jhojan Stiven en octubre de 2021.

No olvide leer: Dos policías habrían pedido $ 8 millones a pareja para no judicializarlos por usar un carro con orden de embargo

“Si Enel Colombia hubiera realizado el mantenimiento adecuado de su red de cableado, esto no hubiese sucedido”, explicó Claudia Lili Roa, abogada de las víctimas.

Según la jurista, en este caso también estaría relacionada la Alcaldía de Bogotá, pues en la encargada de vigilar a estas empresas.

“Constitucionalmente, ellos deben vigilar a las empresas prestadoras de servicios públicos. Entonces también tienen responsabilidad en este proceso”, comentó.

Por su parte, el programa ‘Séptimo Día’, compartió un comunicado emitido por Enel Codensa sobre este caso.

Lea también: Asesinaron a hombre en medio de un atraco: delincuentes le dispararon y se llevaron su motocicleta

“La compañía ha sido notificada de las acciones legales iniciadas por los familiares de los fallecidos y ha atendido los requerimientos de las autoridades administrativas y judiciales en el marco de las investigaciones correspondientes. Esto, teniendo en cuenta que el caso del menor de 12 años es solo uno entre otros similares que se han reportado, todos relacionados con cables mal instalados y sin el mantenimiento adecuado.”, se lee.