La radicación de la reforma tributaria, tercera del actual Gobierno, con el que aspira a recaudar 26,3 billones de pesos, sigue causando revuelo en los sectores políticos y económicos del país, que consideran que la iniciativa es tan innecesaria como agresiva para el bolsillo de los colombianos.
El articulado plantea, entre otras medidas, subir el IVA del 5% al 19% para vehículos híbridos, aguardiente, ron, whisky, brandy, vodka, cremas y vinos.
Así mismo, ponerles IVA del 19% a los juegos de suerte y azar, subir IVA del 5% al 10% (2026) y al 19% (2027) al ingreso al productor fósil de la gasolina y al ACPM del 10% (2026) y 19% (2028); IVA de 19% al alcohol carburante desde julio 2026 y para biodiésel desde 2027; e IVA del 19% para hospedaje para no residentes.
El área de entretenimiento también fue incluida en el proyecto de reforma, que establece el cobro del impuesto del 19 % a las boletas para conciertos y eventos deportivos cuyo coste supere los 500.000 pesos.
“La reforma tributaria presentada por el Gobierno Petro clava de frente y duro a la clase media. Sin recortar medio gasto, pretenden tapar huecos cargando los bolsillos de los que han logrado tener alguito”, criticó la senadora Angélica Lozano, de Alianza Verde.
A su turno, la congresista Cathy Juvinao advirtió: “Cuánto han luchado los artistas para que el consumo de la cultura deje de ser tratado como un lujo. Y viene el presidente por el que votaron y zaz. Tome su IVA. Entre las medidas de la nueva tributaria, esta es una de las que más indigna.La cultura es un derecho”.
Renglón seguido, el senador Efraín Cepeda aseguró: “Pareciera que el gobierno busca frenar el crecimiento empresarial y debilitar el patrimonio ciudadano. Algunos voceros de izquierda sugieren que mantener a las personas en la pobreza asegura votos para su proyecto político”.
En este sentido, Jaime Cabal, presidente de Fenalco, solicitó a los comisiones económicas del Congreso que hundan el proyecto.
“Este proyecto no tiene ni pies ni cabeza es una bomba de tiempo para el bolsillo de todos y para la economía nacional. Corresponde a las comisiones terceras y cuartas tomar la única decisión responsable: archivar este proyecto de ley alcabalero e irresponsable”, indicó.
Por su parte, Armando Benedetti, ministro del Interior, desmintió que la iniciativa afecte los bolsillos de las comunidades más vulnerables del país.
“Cínicos. La Reforma Tributaria es para los dividendos, disminución de impuestos a las empresas, alza en las herencias, impuestos por fusiones empresariales, hidrocarburos, para vehículos que contaminen y reducción a las energías limpias”, aseguró.