Compartir:

BOGOTÁ. El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo este lunes a periodistas que desconoce si se dio o no la supuesta reunión de paz con las disidencias de alias Calarcá un día después del ataque atribuido a este grupo armado ilegal en el que fueron asesinados con drones 13 policías antinarcóticos en Amalfi, Antioquia.

Lea: Petro pide que sean declarados terroristas el Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia y las disidencias de Iván Mordisco

“Hay es que verificar si eso es verdad o no, yo todavía no lo tengo muy claro. No podría decir si la hubo o no la hubo”, se limitó a responder el jefe de la cartera política a los medios que lo cuestionaron al respecto.

Esto luego de que el diario ‘El Espectador’ hubiera revelado el aparente encuentro de la paz total, pactado desde el pasado 15 de agosto y realizado al parecer el pasado 22 de agosto en el caserío El Diamante, en los Llanos del Yarí, un día después del ataque al helicóptero policial.

Al respecto, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, criticó: “¿Cómo va a ser que un día después de haber asesinado 13 policías, derrumbado un helicóptero, el Gobierno reabra conversaciones con alias Calarcá, el responsable de este hecho criminal, del asesinato de soldados en Guaviare?”.

Lea: “Se trataba de una trampa preparada con antelación”: Petro da detalles sobre ataque a helicóptero en Amalfi

Así mismo, el propio ex ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, advirtió en este sentido: “La reunión del Gobierno nacional con las disidencias (de) Calarcá es inaceptable e inaudita tras el ataque contra nuestros policías. El Gobierno y sus negociadores se equivocan. Urge un alto en el camino y una reflexión seria para reconocer el fracaso de la paz total”.

Y el ex gobernador del Meta y precandidato presidencial, Juan Guillermo Zuluaga, denunció que la población civil fue instrumentalizada para acudir a este encuentro: “No podemos permitir que el bandido de Calarcá, ni ningún criminal, siga ganando terreno y doblegando al Estado. La gente no puede vivir con miedo ni sometida. Los vamos a enfrentar y recuperar el territorio. Se someten y pagan con cárcel o los reducimos”.