El presidente Gustavo Petro hizo eco en sus redes sociales de una publicación del medio alternativo La Voz del Pueblo, que reporta que el ELN señala en un comunicado que “la muerte de Miguel Uribe Turbay estaría ligada a negocios con esmeralderos” en los que “habrían estado involucrados intereses de Miguel Uribe Londoño” y que “la Nueva Marquetalia habría sido la estructura encargada de ejecutar el asesinato por encargo”.
El mandatario señala al respecto que “en el negocio de las esmeraldas, en el cual ya han muerto tres esmeralderos en Bogotá, asesinados por francotirador, figura el nombre de Julio Lozano, un narco que fue capturado en EE. UU. y que al regresar quiso recuperar su mina de esmeraldas en Coscuez, la cual fue vendida por su testaferro Sánchez. La muerte de esmeralderos se debe al intento de recuperar bienes del lavado de activos”.
Agrega en el extenso ‘trino’ que “la cúpula de la Fiscalía de Barbosa nunca investigó ni a Julio Lozano ni a Marset, porque la dominaba el núcleo de los narcofiscales, que exportaban cocaína por el puerto de Buenaventura, en asocio con la Junta del Narcotráfico de la que hace parte Marset, principal sospechoso del asesinato del fiscal Pecci”.
Ver también: Al menos cinco personas muertas y 30 heridas deja atentado a Base Aérea en Cali
El narco Marset era socio de Julio Lozano, afirma Petro, añadiendo que “Marset para matar al fiscal Pecci utilizó traslados de dineros usando una iglesia evangélica oscura con de asiento en Paraguay y Colombia, dicha iglesia fue la única que movió feligreses para buscar manifestaciones de apoyo a Uribe cuando fue puesto preso. Marset tambien maneja una empresa de espectáculos artísticos con la que compra cantantes y usa los conciertos para lavar el dinero”.
“La federación mundial de la Junta del Narcotráfico articula mafias albanesas e italianas. Varios de sus capos han caído en Colombia, Venezuela y Ecuador”, asevera además el jefe de Estado.
Indica el mandatario en X que buena parte de la cocaína que sale por el norte guajiro y Venezuela pertenece a este grupo poderoso: “Decenas de toneladas de este grupo han caído en manos de las autoridades de Colombia y Venezuela. Por eso han ordenado mi asesinato. La existencia del grupo no aparecía en organismos de inteligencia policial ni en la prensa tradicional. Tiene una fuerte infiltración en el Estado”.
Y concluye que “la campaña de la derecha tratando se ubicar la autoría del asesinato en el Gobierno, nace del intento de la junta del narco de evitar la investigación sobre ella misma” que, asegura, “puso a su servicio el Clan del Golfo, las disidencias de Iván Mordisco y la Segunda Marquetalia”.
Le sugerimos: Policía captura a mujer tras atacar con cuchillo a su pareja mientras dormía
Asevera finalmente que el grupo tiene su origen en Gustavo Lozano, tercero del cartel de Pablo Escobar y pasa por el Bloque Capital, para luego convertirse en el capítulo colombiano de la Junta del Narcotráfico.