El expresidente Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en de Sabaneta, cercana a Medellín.
La boleta de libertad fue expedida por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, el mismo que el pasado 1 de agosto sentenció a Uribe a doce años de cárcel en régimen domiciliario tras hallarlo culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Posteriormente, Uribe se trasladó al municipio de Sabaneta, en Antioquia, para enviarle un mensaje al país.
“Tenemos que hacer un llamado a los soldados y policías de la patria para decirles: no a la zona binacional con Maduro. Sí Maduro es un blanco legítimo de los Estados Unidos, ¿cuál es la razón para que nosotros vayamos a defenderlo?”, criticó el líder del Centro Democrático.
“No entiendo que quieran entregar las Fuerzas Armadas a la narco dictadura de Maduro y entrar en guerra con el hermano Perú”, agregó.
Además, indicó que el Centro Democrático “debe elegir candidato y ojalá rápidamente. Hemos tenido un proceso lento”.
Renglón seguido, el expresidente señaló que de cara al futuro es necesario fortalecer las relaciones con Israel, Estados Unidos y Reino Unido en la lucha contra la violencia en el país.
“Proteste quien proteste, un nuevo Gobierno tiene que pedirle ayuda a Estados Unidos, Israel y al Reino Unido para rescatar la seguridad”, indicó.
Además, Uribe reveló que se debe crear una gran coalición para enfrentar las elecciones del 2026. No obstante, aclaró: “no puede ser una coalición de reparto de ministerio, de reparto de contratos”.
El fallo
La Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Bogotá resolvió “amparar el derecho fundamental a la libertad individual del ciudadano Álvaro Uribe Vélez” al fallar una acción de tutela (recurso de amparo) presentada por su defensa para que pueda seguir libre mientras concluye su proceso.
El tribunal dejó así sin efecto la decisión de la jueza Sandra Heredia que en la sentencia había ordenado su privación de libertad inmediata, que Uribe, de 73 años, cumplía en su casa campestre en la localidad de Rionegro, cercana a Medellín.
El martes, tras conocer el fallo a su favor, Uribe, fundador y líder del partido de derecha Centro Democrático, en la oposición, ya había manifestado que dedicaría cada minuto de ahora en adelante “a la libertad de Colombia”.
Por su parte, los magistrados Leonel Rogeles Moreno y Aura Alexandra Rosero le dieron la razón a la tutela interpuesta por la defensa del ex jefe de Estado y líder natural del Centro Democrático, advirtiendo que no se justificaba la medida contra Uribe Vélez porque este siempre atendió las diligencias judiciales.