Compartir:

A salvo y en casa reportó que se encontraba el representante Julio César Triana luego de que fuera blanco de los criminales junto a sus escoltas y un miembro de su UTL después de que el vehículo en el que se transportaba en el municipio de La Plata, Huila, fuera impactado con pistolas y fusiles.

Lea también: Tiroteo entre Policía y presuntos criminales deja un muerto y un capturado en Buena Esperanza

Aunque aun no es claro que grupo armado fue quine disparó a quienes iban en la camioneta, lo que sí es cierto es que el congresista desde el años pasado ha denunciado amenazas y hostigamientos desde el año pasado, así lo detalló el mismo parlamentario.

La primera amenaza la recibió el 25 de mayo de 2024 cuando lo llamaron y enviaron mensajes anónimos señalándolo como un “enemigo de la paz” por su respaldo a la fuerza pública.

Cinco meses después, el 2 de octubre del mismo año, recibió amenazas directas contra su vida y la de su familia a través de mensajes de WhatsApp. La tercer y última fue más directa: fue declarado “objetivo militar” junto con otros congresistas del Huila por las disidencias de las FARC del frente Rodrigo Cadete.

Lea también: Padre del joven asesinado por un habitante de calle en Itagüí: “Estaba mandando hojas de vida para ayudarse con sus estudios”

“Pese a estas advertencias, la Unidad Nacional de Protección (UNP) negó el fortalecimiento de sus esquemas de seguridad, desatendiendo las recomendaciones de la Policía Nacional”, aseveró en un comunicado horas después del atentado.

En total fueron, según expuso Triana, tres solicitudes las que elevó: una petición formal remitida a la CIDH y trasladada a la UNP, un recurso de reposición, ambas negadas por la entidad, y una nueva solicitud en junio de 2025, con respuesta de realizar “un nuevo estudio” lo que ha “dilatado” el proceso.

El atentado

Alrededor de las 6:00 p. m. de este miércoles 13 de agosto, el representante fue víctima de un atentado armado mientras regresaba a Neiva tras cumplir agenda con comunidades en el municipio de La Plata, en el Huila.

Lea también: “Los asesinos de Miguel Uribe lo que quieren es que nos matemos entre nosotros”: presidente Petro

Los hechos ocurrieron en la vía hacia Paicol, cuando varios hombres armados intentaron detener el vehículo en el que se movilizaba el congresista. Ante la negativa de detenerse, los atacantes abrieron fuego con fusiles y pistolas 9 mm, impactando en ocho ocasiones la camioneta.

En el vehículo se encontraban el congresista, tres miembros de la Policía Nacional, un funcionario de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y un integrante de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL), todos salieron ilesos.

Ante la zozobra de no encontrar miembros de la fuerza pública por el lugar, decidió grabar un video que luego fue posteado en sus redes sociales pidiendo apoyo para proteger su integridad y la de sus acompañantes.

Ante la alarma, el presidente de la República respondió y ordenó de manera inmediata su evacuación en un helicóptero, al tiempo que militares del Ejército se enfrentaban con los presuntos atacantes.